Nacional

Lanzan Plan Nacional de la Lectura, Escritura y Oralidad: estrategia busca incentivar el hábito lector en el país

El documento de 180 hojas liberado esta jornada por el Ministerio de la Cultura incluye también una ampliación conceptual al incluir la escritura y los relatos orales. Se detallan acciones específicas para las 16 regiones del país.

Ministerio de las Culturas

En una ceremonia desde la Biblioteca Pública de Pudahuel, el Ministerio de la Cultura anunció este sábado el lanzamiento del Plan Nacional de la Lectura, Escritura y Oralidad (LEO).

El trabajo responde a la actualización que requería el plan anterior, que había finalizado su cobertura en 2020.

“Esta necesidad se ha visto reforzada por los profundos cambios sociales y culturales experimentados en el país, especialmente a partir de la pandemia y del acelerado avance tecnológico, los cuales han puesto nuevas exigencias y urgencias en torno al acceso, la mediación y las prácticas comunicativas en todos los territorios”, explicaron desde el Ministerio de las Culturas.

Ministerio de las Culturas

Su implementación involucra a todos los habitantes del país y detalla una serie de estrategias para fomentar la lectura, la escritura y la oralidad en la población.

En el documento de 180 páginas se detalla el trabajo que se realizarán en las 16 regiones del país para fomentar estos tres elementos.

Entre algunas de las metas que se propone, estarían lograr una actualización del 100% de los planes regionales de lectura, escritura y oralidad para 2030. Para esa misma fecha, se espera que se desarrollen una serie de iniciativas de mediación que abarquen al menos el 80% de las comunas. También propone la implementación de la Encuesta de Comportamiento Lector cada cinco años, con resultados públicos que permitan el trabajo en diversas políticas asociadas al plan.

Valoración de las autoridades

En una ceremonia que tuvo una lectura colectiva del poema “Tala” de la poetisa nacional Gabriela Mistral, en el contexto de la conmemoración del 80° aniversario de su premiación como Nobel de Literatura, las autoridades presentes reconocieron la necesidad de la actualización del plan en esta materia.

Esta actualización reconoce su legado y avances, y amplía su alcance conceptual y programático para responder a los desafíos culturales y educativos del país y el mundo”, explicó sobre la actualización la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.

Por su parte, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, enfatizó la importancia en el aprendizaje de la lectura, la escritura y la oralidad. “Lo hemos abordado, además, en este período de gobierno desde el año 2022 de un modo muy decisivo, como parte central de lo que es la reactivación educativa, luego de los impactos que tuvo la pandemia en los aprendizajes de las y los estudiantes”, señaló al respecto.

Ministerio de las Culturas

“Lanzar este plan, y al mismo tiempo compartir lo que estamos construyendo desde Pudahuel, refleja una acción concreta alineada con la política municipal: avanzar hacia una sociedad más culta, con mayor hábito lector, más segura, consciente de sus decisiones y con una clara proyección de futuro.”, dijo el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo.

La ceremonia también concretó el acuerdo interministerial entre las carteras de Desarrollo Social, Educación, Justicia y Cultura para la aplicación del plan.

“La articulación incluye áreas claves como bibliotecas públicas, educación en todos sus niveles: infancia y juventud, personas mayores, discapacidad y reinserción social juvenil, fortaleciendo así una acción estatal coordinada en torno a la cultura, la educación y la inclusión”, detallan al respecto desde el Ministerio de las Culturas.

Puede acceder al detalle del Plan Nacional de la Lectura, Escritura y Oralidad en el siguiente ENLACE.

Lee también:

Más sobre:CulturaMinisterio de CulturaPlan Nacional de LecturaCarolina ArredondoLecturaPudahuel

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE