Nacional

Licencia de conducir con puntos: Muñoz duda que se logre enviar proyecto en este gobierno, pero espera dejar un borrador

Según destacó la autoridad, espera al menos dejar un borrador de documentos para que sea el siguiente gobierno "el que tenga que tomar la posta”.

Sebastian Nanco/Aton Chile SEBASTIAN NANCO/ATON CHILE

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, abordó esta jornada la entrada en funcionamiento en la Región Metropolitana de la licencia de conducir digital -la cual ya había sido integrada de manera gradual en las otras regiones del país- y sus implicancias en lo que significa en materia de fiscalización.

Al respecto, Muñoz señaló que radio Universo que este “es un proceso de modernización de un instrumento tan importante, tan de uso cotidiano como la licencia de conducir, que la verdad que llevaba décadas o mucho tiempo sin transformarse”.

Así, desde ahora aquellos que renueven o saquen por primera su licencia de conducir se les va a entregar la licencia en dos formatos distintos, “el primero es de cartón igual que otro, pero viene acompañado dentro de la licencia un código QR, que es un código que tanto fiscalizadores como Carabineros van a poder, con un dispositivo especial, generar, detectar si es que esa licencia de conducir es una licencia de conducir real o si es fraudulenta o ha sido adulterada”.

La licencia digital no reemplaza a la tradicional, reafirmó, y si la licencia física es retirada por Carabineros durante una fiscalización, la versión digital también se bloqueará.

Sebastian Nanco/Aton Chile SEBASTIAN NANCO/ATON CHILE

Esta digitalización permite también tener una base de datos centralizada con Carabineros, el Ministerio de Transportes y los municipios, de tal forma que si una persona va a renovar su licencia de conducir se podrá conocer su historial como conductor automáticamente.

Muñoz destacó que esto “nos va a permitir llevar adelante una de las políticas que es más efectiva en reducir la siniestralidad vial y la mortalidad en producto de siniestros”, que es la licencia de conducir por puntos, sistema que se aplica en otros países como España y que tiene buenos resultados.

“Cuando te entregan la licencia de conducir, te dicen, ‘usted tiene 15 puntos de buen comportamiento. Usted se va a saltar una luz roja, lo pillamos, perdió 3. Lo pillamos a exceso de velocidad, perdió 4. Estuvo 2 años sin multa, se ganó 2 puntos’”, explicó a modo de ejemplo.

En caso de llegar a cero puntos, la persona pierde la posibilida de conducir y tiene que volver a hacer un curso y capacitarse un periodo, sin conducir.

“Y esa forma de establecer con puntos -a nadie le gusta perder los puntos- lo que ocurre es que la gente empieza a ser un poco más precavida y cauta a la hora de exceder la velocidad o cometer una infracción en el tránsito, y eso reduce en forma muy importante los muertos”, destacó.

“Esta licencia de conducir digital era necesaria para poder avanzar a esa política pública”, añadió

Consultado sobre si está dentro de sus planes presentar un proyecto de ley para avanzar en esta medida en lo que queda de gobierno, Muñoz explicó no creía que podrían alcanzar, pero sí espera dejar “al menos un borrador de documentos” para que el siguiente gobierno avance en esto.

En cuanto a sus prioridades en la cartera que lidera, destacó que “lo primero era transporte público en regiones, el segundo era seguridad vial”.

Esto “se estructuraba en tres cosas: uno, el sacar la ley Cati, que se aprobó en el año 2023 y que estamos en el proceso de implementar”, expresó. “Lo segundo era la licencia de conducción digital, y me alegra poder estar entregándola ya completa en todo el país. Y lo tercero y último era la licencia por puntos”.

“La verdad, dudo que alcancemos a entregar el proyecto de ley en el Congreso, pero espero poder tener algún avance, al menos de un borrador de documentos, para que sea el siguiente gobierno el que tenga que tomar la posta”, expresó.

Más sobre:NacionalMTTMinisterio de TransportesJuan Carlos MuñozLicencia digitalLicencia de conducir

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE