Nacional

Metro de Santiago será gratuito para las elecciones presidenciales y reforzarán el transporte público en todo el país

Las autoridades también anunciaron que los locales de votación permitirán que las personas lleguen en bicicleta, pero deberán llevar su propio sistema de seguridad para resguardarla,

Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Esta mañana, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano; detallaron las medidas de movilidad en el transporte público y el amplio operativo que se llevará a cabo para las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025 que se celebrarán el próximo domingo 16 de noviembre.

En la instancia, las autoridades confirmaron la gratuidad en los servicios de EFE y de Metro de Santiago, así como también de otros servicios a nivel país, y el refuerzo en la oferta.

“Metro, al igual que los servicios ferroviarios, los servicios de buses de zonas aisladas, los servicios lacustres, de zonas rurales también, van a estar todos con gratuidad”, anunció esta jornada el ministro Muñoz.

Para esto, explicó, es necesario que las personas de igual forma validen su viaje mediante la tarjeta Bip! al ingresar, y se les hará un cobro de 0 pesos. En caso de utilizar código QR, la aplicación pide un saldo mínimo de 700 pesos para generarlo, pero el cobro igualmente será de 0 pesos.

En cuanto a horarios, detalló que Metro de Santiago abrirá a las 7 de la mañana, y permitirán también el transporte de bicicleta en los vagones, así como también que ingresen al perímetro de los locales de votación.

Los locales de votación están facilitados para poder recibir personas que lleguen en bicicleta, sin embargo, cada una de esas personas tiene que llevar su propio sistema de seguridad, es decir, buscar un lugar donde se pueda dejar adecuadamente la bicicleta y llevar su propio candado”, detalló sobre la medida.

Junto con esto, las autoridades también hicieron un llamado a votar temprano, mantenerse hidratados -considerando el alza en las temperaturas- y respetar las normas de convivencia durante la jornada, así como también llevar su propio sistema de seguridad de utilizar bicicleta.

Ministra Delpiano destaca que es la votación “más grande que se espera que hayamos tenido nunca”

Los servicios para la jornada del domingo además de adelantar su horario, también serán reforzados para atender la cantidad de personas que buscarán trasladarse a su local de votación.

“Desde las 9.00 am hasta las 2 de la tarde vamos a tener una oferta que es un 80% más que la de un domingo normal. Eso significa que vamos a tener cerca de 5.000 buses operando en la ciudad de modo de poder dar tranquilidad a toda la población, de que la oferta de buses va a ser suficiente para que todas las personas puedan acudir a votar”, detalló.

El adelantamiento de la operación también se realizará en Metro Valparaíso, que comenzará a las 7 de la mañana, y en la línea 2 de Biotren, que comenzará a las 6.40, al igual que los servicios de cercanía en Temuco y todos los servicios desde la zona centro-sur de Chile, desde Santiago hasta Chillán.

Por su parte, la ministra de Defensa recordó que la votación en esta ocasión es obligatoria, y por tanto es muy importante que las personas revisen en el sitio web del Servel para confirmar su local de votación.

Se espera que voten 15.700.000 personas a lo largo de todo Chile. Es la votación más grande que se espera que hayamos tenido nunca”, indicó, y por tanto, hizo hincapié en la importancia de que las personas revisen el sitio del Servel para confirmar su local de votación.

En total, 26.350 efectivos de las Fuerzas Armadas serán desplegados a nivel país para custodiar los locales de votación y así garantizar el orden del proceso.

Más sobre:NacionalElecciones presidencialesMTTTransportesMetro

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE