
Montes y desalojo de megatoma de San Antonio: “No se ha terminado el tiempo para buscar un acuerdo”
El titular de Vivienda abordó el fracaso de las negociaciones reconociendo que "hay un problema especialmente en el precio, en el valor del terreno".

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, aseguró que seguirán “buscando alternativas” para las familias que habitan la megatoma de San Antonio que deben desalojar el terreno.
Esto, tras el fracaso de las tratativas con los propietarios del predio de 260 hectáreas y el fin del plazo que fijó la Corte de Apelaciones de Valparaíso para el desalojo tras varias prórrogas y fallos desde 2023.
Desde el Ejecutivo señalan que quedan espacios de negociación y plantean que materializar el desalojo de 4.000 familias puede extenderse por varios meses.
Consultado al respecto, Montes recordó que “son 10.000 personas que viven ahí”.
“Cuando el ministerio vio que hubo una orden de desalojo de la corte, nosotros dijimos ‘veamos una manera de poner de acuerdo a los propietarios con las familias’ y finalmente se acordó y estuvimos trabajando en eso”, explicó.
La autoridad dijo que para viabilizar una solución se constituyeron 40 cooperativas de vecinos, se hicieron estudios urbanos y se creó una comisión técnica, que este viernes debe entregar su informe a los dueños y al Minvu.
“A partir de eso nosotros vemos qué es lo que sigue, pero nosotros vamos a seguir buscando alternativas. Aquí la ley establece que tiene que cumplirse, pero también hay que buscar alternativas, alternativas que permitan que las partes se pongan de acuerdo. No quiero hablar de la rigidez de los dueños, o la generosidad o amplitud de los dueños. Quiero decirles que no se logró acuerdo, pero que no se ha terminado el tiempo para buscar acuerdo”, recalcó el titular del Minvu.
Montes rechazó los cuestionamientos esbozados por los representantes de los propietarios en torno a que no tendrían certeza de que las cooperativas paguen y precisó que hay vigente “un acuerdo de confidencialidad” sobre las negociaciones.
“Sería absurdo estar en una conversación al interior de una comisión técnica de puros especialistas en esto, que eso no estuviera como un tema muy central. Lo que pasa es que no hay acuerdo sobre esa materia. No hay acuerdo. Y como se ha dicho también, hay un problema especialmente en el precio, en el valor del terreno”, señaló, respecto al fracaso del diálogo con los propietarios.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE