Nacional

“No corresponde”: ministra Delpiano critica el decreto de Trump que autoriza operaciones militares en suelo extranjero

La titular de Defensa defendió que en el combate del crimen organizado "es Chile el que tiene que hacerse cargo y pedirá los apoyos que se necesite si es que los requiere".

JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, reprochó la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para utilizar fuerzas militares con el objetivo de desmantelar a organizaciones criminales provenientes de Latinoamérica, entre ellas, el Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha y el Cartel de los Soles.

El ordenamiento que habría firmado en secreto, según el diario New York Times, encendió las alarmas internacionales debido a que la directiva abre la posibilidad de perseguir a los criminales en operaciones realizadas en suelo extranjero.

Dicho apartado es lo que criticó la titular de la cartera este sábado en conversación con T13, donde advirtió que la instrucción podría atentar contra la soberanía de las naciones.

En ese sentido, manifestó: “Por cierto, hay acuerdos firmados entre las policías, entre los centros de investigación, entre las propias Fuerzas Armadas, pero que venga aquí un grupo de personas e intervenga, eso no corresponde ni aquí ni en ningún otro país soberano“.

La ministra elevó sus reproches y afirmó que no porque Estados Unidos cuente más equipamiento va a poder transgredir la autonomía de otros países.

Respecto al combate del crimen organizado, precisó: “Nosotros tenemos una buena relación con Estados Unidos. Hay convenios de traslado de delincuentes, etcétera. Pero es Chile el que tiene que hacerse cargo y pedirá los apoyos que se necesite si es que los requiere. Toda la investigación la hace Chile".

Mal uso de licencias médicas en las FF.AA.

Delpiano también abordó el mal uso de licencias médicas en las Fuerzas Armadas y recalcó la gravedad de las irregularidades que recae sobre los funcionarios que tienen mayores exigencias en las ramas castrenses.

“Para salir del país todas las personas de las Fuerzas Armadas requieren un permiso. O sea, no es que porque esté de vacaciones o por lo que suceda yo me voy y después aviso o después vuelvo. Uno no sabe para dónde va esa persona, por lo tanto, tiene que crear un registro hacia dónde va. Estamos hablando de soldados, de personas que han jurado defender la patria”, manifestó la ministra.

Por lo mismo, la titular señaló que a fines de agosto estarán todos los sumarios cursados con sus respectivas sanciones: “La idea es hacer un debido proceso porque si bien la falta es grave, es una falta que pudiera ser delito en algunos casos”.

Asimismo, explicó que están evaluando a los militares que cuenten con periodos extensos de licencias, lo que podría devenir en una baja debido a que su salud es incompatible con el cargo.

Más sobre:Ministerio de DefensaDonald Trump

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE