Nacional

Orrego cuestiona solicitud de desafuero en su contra por caso ProCultura: “Adolece de graves falencias tanto de hecho como de derecho”

El gobernador de la Región Metropolitana, además señaló que espera que "no sea aprobado y que se pueda demostrar nuestra inocencia en todas las instancias que correspondan”.

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego. Foto: Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

El gobernador de la Región Metropolitana Claudio Orrego, se refirió a la solicitud de desafuero en su contra por el caso Pro Cultura, apuntando que “siempre hemos sido muy claros y enfáticos en el sentido que hemos actuado conforme a derecho, de manera transparente y de manera honesta como gobierno regional y creemos que este recurso de desafuero adolece de graves falencias tanto de hecho como de derecho”.

Según agregó Orrego, “esperamos que no sea aprobado y que se pueda demostrar nuestra inocencia en todas las instancias que correspondan”.

El gobernador además abordó el traslado de la causa a Santiago señalando que “nos parece que es lo que corresponde. No es un privilegio, es lo que corresponde por hechos e instituciones que están hoy día radicadas en Santiago, añadiendo que “estamos esperando obviamente que se demuestren esto en todas las etapas que tienen para adelante estas instancias judiciales”.

En la ocasión, Orrego además se refirió a la decisión del Consejo de Defensa del Estado, de no querellarse en su contra señalando que “el Consejo de Defensa del Estado es una institución republicana de más de 100 años de antigüedad, transversal y muy prestigiosa. Y ellos han dicho claramente que no ven ningún hecho constitutivo de delito en las acusaciones que se me imputan. Nosotros, obviamente, estamos conformes con esa declaración. Y creemos que corresponde a un análisis serio y desapasionado de los hechos”.

Encuentro ciudades inteligentes

Orrego, emitió las declaraciones en el marco de la inauguración de la primera versión del Encuentro RECI de la Red de Ciudades Inteligentes de Santiago, que busca fortalecer la formación y el intercambio entre municipios.

La red actualmente la conforman 37 comunas de la Región Metropolitana y según agregó Orrego, “La desigualdad, la inseguridad, el cambio climático y la fragmentación hacen que Santiago hoy día tenga un camino por recorrer para ser una ciudad cada día más humana y más justa para su habitante. Ocupar bien la tecnología, generar cooperación y coordinación de los actores es una tarea fundamental para poder hacer de Santiago una ciudad inteligente”.

“Hoy día no solamente recogiendo experiencias internacionales y también de las empresas sino que fomentando a que los emprendedores se atrevan a pensar soluciones de inteligencia artificial, de tecnología, de televigilancia para mejorar la ciudad de Santiago”, agregó.

En tanto, la directora de Corfo, Gloria Moya, señaló que “creemos que en este espacio van a encontrar además un espacio de aceleración y de compartir conocimiento para que justamente el conocimiento que se ha ido generando en torno a ciudades inteligentes se pueda ir proyectando a las distintas comunas de nuestra región sin barreras”.

Más sobre:Claudio OrregoProCulturaDesafuero

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE