Nacional

Las comercializaban en redes sociales: cómo operaba la banda que fabricaba y vendía placas falsas de las FF.AA.

Tras cinco meses de investigación se logró dar con el paradero de los sujetos, los cuales comercializaban los objetos a través de las redes sociales.

Carabineros del Departamento OS-9 lograron desarticular una organización criminal dedicada a la fabricación y venta de placas identificatorias falsas vinculadas a instituciones como Carabineros, las Fuerzas Armadas y otros organismos públicos.

 El operativo culminó con la detención de tres personas y la incautación de una importante cantidad de especies asociadas al ilícito.

Según señaló el teniente Felipe Cortés, del OS-9 de Carabineros, además de las placas, se logró la incautación de “gases paralizantes, armas de fogueo y elementos de interés investigativo”.

El procedimiento, realizado en la madrugada del 30 de abril, contempló cinco allanamientos simultáneos en distintas comunas de la Región Metropolitana y Valparaíso, incluyendo Santiago, Estación Central, Quinta Normal y San Felipe.

 Todo el operativo fue coordinado con la Fiscalía Metropolitana Sur y autorizado por el 11° Juzgado de Garantía de Santiago.

En ese sentido, la investigación se originó a comienzos de diciembre de 2024, luego de que se detectara la venta de placas falsas, armas a fogueo, documentación adulterada, gases paralizantes y dispositivos electrónicos a través de redes sociales como Facebook e Instagram.

Evidencia incautada por Carabineros

Entre los detenidos se encuentran un ciudadano chileno de 47 años, sin antecedentes previos, quien fue sorprendido con especies en su poder; una mujer venezolana de 42 años, también sin antecedentes, y un segundo ciudadano chileno, de 62 años, aprehendido en flagrancia.

Durante los allanamientos se incautó un extenso arsenal de objetos falsificados y elementos asociados al delito:

  • 575 placas falsas de diversas instituciones: Carabineros, Armada, Fuerza Aérea, Policía de Investigaciones, Gendarmería, Bomberos, Defensa Civil, Aduanas, Poder Judicial, entre otras.
  • 41 unidades de gas paralizante.
  • 3 pistolas a aire comprimido marca Glock, un revólver y una pistola a fogueo.
  • 21 cartuchos de fogueo calibre 9 mm y un cartucho calibre 223.
  • Dispositivos electrónicos: 11 teléfonos celulares, 4 notebooks, 1 tablet y 3 pendrives.
  • Un permiso de transporte de armas de fuego para uso deportivo.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que el principal imputado, de 47 años, quedó en prisión preventiva tras ser formalizado.

Lee también:

Más sobre:CarabinerosOS-9Región MetropolitanaRegión de ValparaísoPlacas falsasFuerzas Armadas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE