Senapred declara alerta temprana preventiva para las regiones Metropolitana y de O’Higgins por precipitaciones
El organismo ya había declarado alerta para el Maule y Biobío. Esto, por un sistema frontal que afectará a la zona centro-sur del país y que tendrá su peak durante el fin de semana. El Sernageomin señaló que para las regiones de O'Higgins, Maule y Biobío, existe la probabilidad alta de remociones de tierra.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta temprana preventiva en las regiones Metropolitana y de O’Higgins. Además, actualizó las alertas que ya fueron declaradas en Maule y Biobío. Esto, por las lluvias que afectarán la zona centro-sur del país y que alcanzarán su peak durante el fin de semana.
El reporte de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) advierte de precipitaciones moderadas a fuertes principalmente a cuatro regiones de la zona central, aunque, en menor categoría, también se mantienen vigentes otros avisos a lo largo del país.
Respecto al pronóstico para las siguientes jornadas, Meteored indicó el avance de un sistema frontal desde la zona sur a la zona central, que dejará precipitaciones en la Región de O’Higgins durante el jueves, con probabilidad de añadir chubascos a las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
A eso se suma un segundo sistema frontal previsto para el fin de semana, llegando en la noche del viernes al tramo entre el Maule y Los Ríos, con lluvias que llegarían el sábado al centro del país.
En la Región Metropolitana, los peak de lluvia se registrarán este sábado y domingo, donde en sectores cordilleranos y precordilleranos se alcanzarán entre 30 y 45 milímetros de agua por cada día. Además, la isoterma cero en la cordillera estará sobre los 3.000 metros de altura.
En O’Higgins, se esperan entre 60 a 80 milímetros de agua en los sectores precordilleranos y cordillera durante la jornada del sábado y domingo. En relación a la isoterma 0, ésta estará entre los 2.600 y 2.900 durante el sábado, mientras que el domingo alcanzará los 2.900 metros de altura.
Según el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), la probabilidad de remociones en masa es de carácter alto para los sectores precordilleranos y cordillera de la región.
En la Región del Maule, se esperan entre 70 a 85 milímetros de lluvia por cada día del fin de semana. La isoterma 0 estará entre el rango de 2.400 y 2.900 durante el sábado, mientras que el domingo llegará a los 2.900 metros de altura. Al igual que en O’Higgins, el Sernageomin señaló que la probabilidad de aluviones o derrumbes es alta en sectores de la cordillera y precordilleranos.
En el Biobío, se esperan entre 50 y 60 milímetros de lluvia durante la jornada del sábado, mientras que el domingo la cifra será entre los 70 y 90 milímetros, tanto para los sectores cordilleranos como precordilleranos. En relación a la isoterma 0, ésta estará entre los 2.300 y 2.700 metros de altura.
El Sernageomin también señaló que la probabilidad de aluviones o derrumbes para la región es de carácter alto.
Por último, el Senapred llamó a la ciudadanía a informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar. Además, alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE