
Sentencian a más de 14 años de presidio a sujeto que abatió a tiros a hombre en La Serena
Esto, tras ser juzgado por los delitos de homicidio -por el hecho ocurrido en febrero de 2024-, además de porte ilegal de arma y tenencia ilegal de municiones.

A penas que suman más de 14 años de presidio fue sentenciado un sujeto identificado como J.F.R.Q., tras ser encontrado culpable del homicidio de un hombre registrado el 8 de febrero de 2024 en La Serena.
En detalle, el Tribunal Oral en lo Penal de La Serena le otorgó 10 años y un día por homicidio simple, tres años y un día por porte ilegal de arma de fuego y 541 días por tenencia ilegal de municiones.
Según probó la Fiscalía local, en horas de la madrugada del día en cuestión, el imputado se movilizaba en un vehículo junto a otro sujeto no identificado, y al llegar a la intersección de las calles Lincoyán y Guayacán, en la población 17 de septiembre, J.F.R.Q. desciende del vehículo portando un arma de fuego, para luego disparar contra el automóvil en que se encontraba la víctima.
El agredido resultó con una herida toracoabdominal sin salida de proyectil, la que le costó la vida un día después al interior del Hospital de La Serena.
Asimismo, J.F.R.Q. fue acusado por un segundo hecho registrado el 26 de junio de ese mismo año, cuando personal policial encontró en su poder, al interior de un domicilio emplazado en calle Río Calle Calle, de la misma población, 13 municiones calibre 9 mm.
En ese mismo lugar, un segundo sujeto identificado como M.I.R.Q., fue encontrado en posesión de 96 envoltorios de papel con 10,56 gramos de cocaína base, 12 bolsas de nylon con 11,67 gramos de ketamina y 2 bolsas de nylon con 17,06 gramos de cafeína.
Esta misma jornada, el tribunal emitió también la sentencia para M.I.R.Q., quien fue condenado a 541 días de presidio por tráfico de pequeñas cantidades de droga.
Análisis criminal
Tras conocerse la sentencia, el fiscal de Análisis Criminal (SAC) Eduardo Yáñez, destacó las penas dictadas contra el homicida y, en este sentido, relevó la importancia de la declaración de un testigo de nacionalidad argentina -que durante la investigación decidió regresar a su país-, cuyo testimonio fue conocido por el tribunal mediante un audio reproducido durante el juicio.
Al respecto, relevó que “lo que hizo la Fiscalía fue presentar una solicitud de prueba anticipada y, por lo tanto, la prueba y la declaración de este testigo se recibe en sede de Juzgado de Garantía. Esta prueba, posteriormente, va a ser incorporada mediante la reproducción del respectivo audio ante el tribunal oral”.
Finalmente, relevó la labor del Sistema de Análisis Criminal (SAC) de la Fiscalía, que trabajó el caso de manera paralela con la Brigada de Homicidios (BH) y la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI.
“Por una parte nos enfrentábamos a una situación flagrante de homicidio, que fue investigada con la BH, y en forma paralela las personas que eran investigadas por este homicidio también lo eran por tráfico de droga y por porte ilegal de armas de fuego. Esa investigación también la tenía esta unidad, a través de otro fiscal, y se trabajaba con la Brigada Antinarcóticos de la PDI”, indicó el persecutor.
“Lo que hicimos, en definitiva de manera estratégica, fue agrupar estas investigaciones e irrumpir en los domicilios de estas personas, en un operativo conjunto que involucró ambas unidades policiales”, cerró el fiscal Yáñez.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE