Nacional

Simpertigue confirma viajes con abogados de trama bielorrusa y uso de departamento por parte de su yerno

El magistrado se vio envuelto en el gran caso de corrupción judicial que indaga la Fiscalía por sus vínculos con los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos. Por eso enfrenta un sumario y una eventual acusación constitucional. Dada la presión que cayó sobre el juez decidió tomarse vacaciones e incluso evaluó renunciar.

El ministro Diego Simpertigue. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Este viernes 21 de noviembre fue un día ajetreado para el ministro de la Corte Suprema Diego Simpertigue.

A pesar de estar de vacaciones desde el jueves 20 de noviembre, el magistrado enfrenta un escenario complejo, por lo que debió activar un equipo legal y comunicacional que lo asesore en la fuerte crisis que atraviesa debido a su vinculación con los abogados de la denominada trama bielorrusa: los imputados Mario Vargas y Eduardo Lagos.

Luego de que se conociera que en 2024 compartió un viaje en crucero con su esposa y Lagos, no sólo se abrió un sumario en su contra en el máximo tribunal, sino que también el Ministerio Público puso foco en él y además los diputados PS Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini anunciaron una acusación constitucional en su contra.

Poco a poco, además, fueron surgiendo nuevos antecedentes de irregularidades que pusieron en entredicho su imparcialidad, probidad y apego a las normas que deben regir a los jueces.

Como reveló La Tercera, el exdiputado Gabriel Silber -también imputado en la trama bielorrusa-, sostuvo en su declaración ante la Fiscalía que la cercanía de Simpertigue con Vargas y Lagos era estrecha y que supo que con anterioridad al crucero de 2024 ya habían viajado juntos. En esa ocasión, de acuerdo con el testimonio del exdiputado, fueron a Italia y otras costas del Mediterráneo.

Silber relató, además, que Lagos había prestado a un pariente del magistrado un departamento que tenía en El Golf, en la comuna de Las Condes, sin recibir pago por ese inmueble.

Todo ello, a ojos de intervinientes en la causa de la trama bielorrusa, daría cuenta de que Simpertigue también debería haberse inhabilitado de resolver cuestiones relacionadas con el Consorcio Belaz Movitec y que eventualmente podría estar implicado.

Pero hay más. Como dio a conocer este medio, también existen dudas sobre otras de sus actuaciones, ya que el esposo de su hijastra, César Maturana Pérez, conocido como “Yernísimo”, figura inexplicablemente en 19 ternas para cargos en distintas jurisdicciones. Eso, dicen entendidos en la materia, sólo se explicaría por su influencia, dado que fuentes del sistema de justicia sostienen que no reúne los requisitos.

A ese abultado historial ahora se suma que Simpertegui, según publicó Ciper, salió salpicado en el caso Fundamenta, el mismo en el que estaba involucrada la jueza Graciel Muñoz y que le costó el cargo a su papá, el poderoso exsupremo Sergio Muñoz.

Por todo ello es que esta jornada Simpertigue, de acuerdo con antecedentes recabados por este medio, evaluó renunciar y poner fin a su carrera de 42 años en el Poder Judicial. Sin embargo, tras consultar con abogados los caminos posibles, constató que ya no tenía esa opción. De acuerdo con el Artículo 552 del Código Orgánico de tribunales, no se puede dar curso a la renuncia de un funcionario judicial que esté siendo objeto de un sumario.

“La renuncia voluntaria presentada por un funcionario judicial deberá acompañarse de un certificado del tribunal superior respectivo que acredite que no se encuentra sometido a sumario en que se investigue su conducta. Si el funcionario se encontrare en este caso, el Presidente de la República no cursará su renuncia mientras no se haya cumplido con lo dispuesto en el inciso primero”, establece la norma.

Por lo demás, aseguran desde el entorno del juez, aún no tienen claridad sobre la presentación y contenido de la acusación, por lo que también espera contar con mayores antecedentes para configurar una defensa más robusta.

La contestación

A modo de “aclaración”, Simpertigue y sus asesores -pues aún no delega representación en un abogado- prepararon un documento donde abordaron los distintos puntos por los que ha sido reprochado. En esa comunicación reconoce cercanía con los cuestionados penalistas, los viajes y justifica ciertas situaciones, sin encontrar en ello tintes de irregularidad.

En el comunicado Simpertigue y su equipo aseguraron que los viajes que compartió con Vargas y Lagos fueron organizados por las respectivas esposas, dado que son amigas: “En 2023 se realizó un crucero para Semana Santa por el Mediterráneo, Europa, con Eduardo Lagos y su mujer Carola, Mario Vargas con su mujer Andrea, Diego y esposa Gilda Miranda. En 2024, en junio, realizaron un crucero por el Báltico con Eduardo Lagos y su mujer”.

Con respecto al “Yernísimo”, sostuvo que no ha ejercido influencia para que las cortes lo incluyeran en 19 ternas, que tiene las capacidades y el currículum para ser electo y que resulta “inexplicable” que a la fecha no haya sido seleccionado pese a que postulado 330 veces. Igualmente, manifestó que Maturana arrendó el departamento de Lagos, y que hubo pago por ello contradiciendo lo declarado por Silber, ya que según el juez no fue un simple favor.

De igual forma, frente a la acusación de que no se inhabilitó en causas donde Lagos y Vargas eran intervinientes, pese a su amistad con ellos, indicó que en una de las oportunidad en que integró la Tercera Sala y resolvió un recurso de CBM fue por expreso llamado del presidente de la Corte Suprema y que, la segunda vez, no intervino porque se trataba sólo de reajustes de intereses.

Con todo, manifestaron que “el ministro Simpertigue nunca supo quiénes eran los abogados de las partes, ya que no es obligación de los relatores de la causa mencionar quienes son”.

Pese a todas sus explicaciones, el supremo está siendo investigado por el fiscal judicial de la Corte Suprema, Jorge Pizarro. Sin embargo, pese a que está dentro de sus atribuciones, Pizarro no ha querido suspenderlo de sus funciones. De hecho el lunes Simpertigue integró sala sin problemas y podría volver a hacerlo de no haber sido por las vacaciones que solicitó para alejarse de la primera línea del máximo tribunal. Por esa razón es que será reemplazado como suplente por el ministro Juan Cristóbal Mera.

Más sobre:Diego SimpertigueCorte SupremaMuñeca BielorrusaTrama BielorrusaMario VargasEduardo LagosLT SábadoLa Tercera Sábado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE