Nacional

U. del Pacífico desiste de presentar descargos y se aceleraría su eventual cierre

Pese a que directiva del plantel desestimó las acusaciones presentadas por el Ministerio de Educación, señaló que renunciarán a su derecho a presentar pruebas.

En la sesión del 27 de noviembre pasado la CNA abordó la situación financiera crítica de la universidad. Foto. Agenciauno

A través de un comunicado firmado por el presidente del directorio de la Universidad del Pacífico, Pablo Ortúzar, esa institución replicó a los cargos presentados desde el Ministerio de Educación (Mineduc) a su gestión. Ello en el marco de la crisis institucional que está viviendo la universidad.

Tanto el incumplimiento "reiterado de los compromisos financieros, administrativos y laborales", como de los "compromisos académicos con los estudiantes" y las "infracciones graves de los Estatutos o escritura social" fueron desestimados, uno a uno, en la misiva firmada por Ortúzar.

"Venimos en renunciar expresamente en este proceso administrativo al término de prueba que nos faculta la ley", argumenta la cúpula del plantel. Ello "considerando especialmente el interés superior de nuestros estudiantes, funcionarios y académicos", añade.

Revocación sería inminente

Esta última decisión adelantaría el cierre de la investigación que lleva el Mineduc respecto de la institución universitaria. Ello pues el organismo podría solicitar la revocación del reconocimiento oficial de la universidad al Consejo Nacional de Educación (Cned).

Juan Eduardo Vargas, jefe de la División de Educación Superior del Mineduc recalcó que "la Universidad del Pacífico respondió a la formulación de cargos realizada por el Ministerio de Educación a principios de enero. Además, renunció al periodo probatorio que le otorga la ley".

Continuidad de estudios

Vargas recalcó que el Mineduc "analizará los descargos presentados por la universidad para continuar con el proceso que establece la ley y garantizar la continuidad de estudios de los alumnos de dicha institución.

El periodo de análisis no tiene un plazo determinado, sin embargo, con el propósito de velar por los intereses de sus estudiantes, se hará con la mayor celeridad posible".

Más sobre:EducaciónEducación SuperiorMineducPablo OrtúzarUniversidad del PacíficoU. del Pacíficocrisis de la universidadJuan Eduardo Vargasdónde estudiarqué pasará con los alumnos de la U. del Pacíficocierre de universidad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE