Nacional

Un balance de fin de semana largo “muy negativo”: se registran 29 fallecidos por siniestros viales, un 38% más respecto a 2023

En cuanto a la fiscalización de Carabineros, fueron 193 los detenidos por consumo de alcohol y otras drogas, y uno por velocidad temeraria, tras ser sorprendido conduciendo 192 kilómetros por hora-

Ruta 68 FOTO KARIN POZO/ATONCHILE KARIN POZO/ATONCHILE

En materia de seguridad vial, este fin de semana largo que pasó fue “muy negativo”. Así lo calificó esta mañana el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, quien dio a conocer un balance de la jornada, y en donde se registraron 29 fallecidos por siniestros viales.

“Hemos perdido 29 vidas en un lapso de 3 días, lo que es mucho más además, que el promedio que tenemos de forma cotidiana durante un año. Es una tragedia que enluta a muchas regiones del país”, afirmó.

En detalle, indicó que se registraron “una serie de colisiones múltiples en que fallecieron múltiples personas”, “lo que significa, por supuesto, que eso va engrosando esta triste estadística”.

“Quisiera aquí hacer un llamado a la responsabilidad. Las causas de estos siniestros son las mismas que estamos acostumbrados”, explicó. "El exceso de velocidad es la causa principal en que un siniestro sea fatal, en que una volcadura signifique la muerte de alguien, un choque, un atropello, signifique que que alguien pierde la vida".

En esto, el ministro hizo hincapié en la importancia de transmitir “con fuerza” que estoes una tragedia importante que nos enluta día a día”, y que para poder resolverlo no basta solamente con la fiscalización, sino que sobre todo, con la responsabilidad de los conductores, así como también de los peatones al caminar y no realizar actos imprudentes.

“Tenemos un porcentaje importante de atropellos que tienen que ver con la influencia también del peatón”, indicó.

En cuanto a las estadísticas anuales, Muñoz expresó que hay una tendencia a la baja cuando uno va comprando año a año en un lapso de 30 años. El año pasado fue el más bajo de los últimos 30 años.

Este año estamos un 4% por encima del año pasado, lo que ciertamente es peor. Pero en una comparación un poco más larga hay una mayor seguridad vial en el país, de a poquito. Pero yo creo que es demasiado lento”, apuntó. “Tenemos que ir mucho más rápido. Este año estamos 4% por encima del año pasado, 42 vidas perdidas, más que el año pasado a la fecha”.

“Es un desafío como país que tenemos que ir abordando y tomando acciones decisivas para reducir esta triste estadística”, añadió.

29 fallecidos, 40% por atropello

En cuanto a la fiscalización, desde Carabineros detallaron que desde la Región Metropolitana a diferentes partes del país salieron más de más de 402.000 mil vehículos, un 19% más que 2023.

Asimismo, se realizaron más de 61 mil fiscalizaciones, y cursaron más de 2 mil infracciones asociadas al exceso de velocidad, al no uso del cinturón de seguridad y también a la no utilización del sistema de retención infantil.

Durante este fin de semana fiscalizaron más de 13.700 vehículos y conductores, siendo detenidas 193 personas por consumo de alcohol y otras drogas, y 1 por velocidad temeraria, tras ser sorprendido conduciendo 192 kilómetros por hora-

Del total de 29 fallecidos -que representa un 38% más respecto a 2023, fecha en que también fue viernes feriado- un 40% de ellos fue por atropello. 82% de los fallecidos son hombres y 18% mujeres.

En total, se registraron 522 siniestros viales, y más de 500 personas resultaron lesionadas de diversa consideración.

Más sobre:NacionalBalanceMTTTransporteFin de semanaHalloween

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE