Por Juan Manuel OjedaUn problema llamado Londres 57: la histórica sede de los radicales al borde de ser vendida tras liquidación del partido
El timonel del Partido Radical explica que, al menos por ahora, el inmueble -avaluado fiscalmente en $573 millones- no corre riesgo. Según Leonardo Cubillos la venta solo ocurriría en caso de que ya no queden otros activos para saldar deudas de la colectividad y exista autorización de la directiva.

En mayo de 2022 los dirigentes del Partido Radical fueron notificados de un problema. El 12° Juzgado Civil de Santiago había emitido una resolución con la que aprobó las bases para el remate de la sede del histórico Partido Radical que estpa ubicado en la icónica esquina de Londres y París -calle Londres 57-, en pleno corazón del centro de Santiago.
El motivo apuntaba a una deuda de $20 millones -pero que al primer semestre de 2022 ascendía a $50 millones por los intereses- que contrajo la formación política en 2017 con la inmobiliaria Vista Mar.

La resolución de aquella época citaba para el mes de agosto de ese año, por la plataforma Zoom, a una subasta que comenzaría con un monto superior a los $400 millones, según el avalúo fiscal del inmueble en ese año.
El origen de esa deuda se vinculaba con la directiva del Partido Radical de aquel entonces ya que en ese periodo no habían fondos suficientes para pagar los gastos mensuales del partido. Los dineros provinieron de la Inmobiliaria Vista Mar, cuyo representante legal era Mauricio Palacios, quien además en ese momento era el tesorero de la formación política cuando el timonel era Ernesto Velasco.
El plan Cubillos
Todo ese problema llegó a manos de Leonardo Cubillos cuando en agosto de 2022 se transformó en el nuevo presidente de los radicales. “Cuando asumimos la dirección del partido en agosto del año 2022, nos encontramos con que la sede central de la calle Londres 57 estaba por salir a remate. Por eso un grupo de abogados del partido interpuso algunas acciones a fin de dilatar la situación y así poder ver la solución correspondiente”, recuerda Cubillos quien tras el fracaso en las elecciones del domingo presentó su renuncia, la cual no fue aceptada por su partido.

Su decisión de dar un paso al costado tiene que ver con que los radicales solo pudieron conseguir dos parlamentarios por lo tanto ya no cumplen con los requisitos para que el partido siga existiendo. Es decir, no lograron el 5% de los votos o al menos cuatro parlamentarios recién electos.
Las gestiones de Cubillos en 2022 para salvar Londres 57 finalmente tuvieron éxito: “Se logró un acuerdo de avenimiento con el acreedor y con ello se reunió el dinero y logramos pagar el pagaré que suscribió la directiva nacional en ejercicio el año 2017 y que se negó a pagar la directiva nacional de Carlos Maldonado en el periodo entre 2018 y 2022″.
El éxito de Cubillos permitió que Londres 57 se siga utilizando como la sede central del partido. Sin embargo, toda esa historia podría llegar a su fin. Al no conseguir los requisitos para seguir subsistiendo, cuando el Tricel califique las elecciones el Servel notificará la liquidación del partido.
Un botín de al menos $ 570 millones
Los radicales ya saben que ese será su destino inexorable. Por lo mismo el consejo general de la colectividad ya tomó la decisión de tener un proceso de liquidación rápido y ordenado que luego les permita reinscribir la colectividad.
Ese proceso implicó hacer un listado de bienes, el que arrojó un total de 20 propiedas a nombre del partido. Lo primero que hará la formación política será liquidar los pasivos, es decir, saldar las deudas que registran a la fecha.
En caso de que se necesite dinero para pagar esas deudas, sobre la mesa está la posibilidad de que comiencen a vender parte de su patrimonio inmobiliario. En caso de que al momento de cerrar la cortina del Partido Radical aún queden bienes, los estatutos establecen que todos “pasarán al Club de la República (la Masonería), el que deberá destinarlos a una institución de beneficencia que su directorio designe”.
Entre los radicales, existe temor de que la emblemática sede ubicada en uno de los lugares más codiciados del centro, se pierda luego de más de un siglo de existencia del radicalismo en Chile.
Sin embargo, Cubillos matiza ese temor. “No existe riesgo de que el edificio se pierda en razón alguna. En ningún caso, salvo que en el proceso de liquidación se determine proceder a su venta. Aquello solo ocurrirá si se cuenta con la autorización previa de la directiva nacional y si no existen otros activos que permitan saldar las deudas del partido”, comenta el timonel.
La existencia de Londres 57 no es un tema menor. En caso de que se vean obligados a venderlo, de aquí podrían sacar varios recursos para saldar las deudas. El inmueble tiene un avalúo fiscal de $573 millones y según registros de la Tesorería General de la República además acumula una deuda de $18.922.520 por concepto de contribuciones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.

















