Histórico

Con creación de AFP estatal Bachelet cumple con el 84% de las 50 medidas prometidas a dos días del plazo final

De las iniciativas prometidas, 42 ya se encuentran totalmente concretadas y se espera que 4 de las que faltan por ejecutar no se cumplan antes del 18 de junio.

Esta mañana, la Presidenta Michelle Bachelet acompañada de la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, firmó el proyecto de ley para la creación de una AFP estatal que busca agregar más competencia al sistema de pensiones, y que forma parte de las 50 iniciativas comprometidas para los 100 primeros días de gobierno.

En la ocasión la mandataria señaló que la AFP estatal se ocupará de los trabajadores más vulnerables, es decir, de los independientes, los de menores rentas y los que viven en zonas apartadas de los grandes centro urbanos.

Con este anuncio y a dos días de que se cumpla el plazo autoimpusto por la jefa de Estado (18 de junio), el 84% de las medidas se encuentran totalmente ejecutadas, restando ocho aún por cumplir.

Entre las ocho iniciativas que faltan por concretarse, están el envío al Congreso del proyecto de ley que crea las universidades públicas regionales en Aysén y O'Higgins, la entrega del detalle del plan de inversiones de Salud para el periodo 2014-2018 y la presentación al Congreso del mensaje que crea el Ministerio de Cultura y Patrimonio. 

Entre las medidas que aún no se concretan totalmente pero que registran un grado de avance importante están la número 24 del área de Descentralización, que contempla  entrega de un plan de desarrollo de zonas extremas para Magallanes, Aysén y Arica, y un plan de desarrollo para territorios rezagados. De esta medida, ayer la Mandataria ya presentó la asignación de 548 mil millones de pesos para la Región de Arica y Parinacota para reducir el déficit habitacional e implementar nuevos proyectos de Agua Potable Rural. Además, prometió la integración de la zona como un referente nacional en turismo, patrimonio e identidad cultural.

Hoy en la tarde se espera que la Jefa de Estado se traslade a la Región de Magallanes y de Aysén para culminar con la ejecución de esta medida, ya que el plan de desarrollo de territorios rezagados ya se encuentra concretado.

Otra medida que a dos días del plazo final se encuentra con grado de avance es la implementación del Fondo Nacional de Medicamentos, donde ya se asignaron los recursos, pero falta que se terminen de firmar los respectivos convenios con las municipalidades, proceso que se espera que se realice a más tardar el miércoles de esta semana. Según informó el Minsal a este medio, hasta el momento van más de 100 convenios suscritos.

En este escenario el Ejecutivo podría llegar a un 92% de cumplimiento para el miércoles 18 de junio. Sin embargo, llegar al 100% no será posible, debido a que hay iniciativas que requieren un proceso de consulta previo por parte del gobierno, proceso que no alcanzará a estar listo para la fecha pactada.

Pueblos indígenas y Min. de Cultura: Los compromisos que Bachelet no cumplirá antes de los 100 días

Dentro de estas medidas están las reunídas en el área de Pueblos Indígenas, que contenmplan el envío de un proyecto de ley que da rango de ministro al Director de la CONADI, otro que crea el Ministerio de Asuntos Indígenas y un tercero que crea el Consejo de Pueblos Indígenas. Además, la medida 43 pretende dar a conocer una Agenda para el Desarrollo de los Pueblos Originarios, que incorporará las áreas de educación, salud, tierras y desarrollo productivo, entre otras.

Debido a este requisito, la medida que contempla el envío al Congreso del proyecto que crea el Ministerio de Cultura y Patrimonio también será postergado, para considerar la opinión de los pueblos originarios. Se espera que esta consulta tome entre 100 y 120 días por lo que el proyecto ingresaría en el mes de octubre al Congreso quedando fuera del plazo autoimpuesto por la Mandataria.

Más sobre:Bacheletafp50 medidas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE