Histórico

Renault-Nissan aumentarán capacidad productiva en Corea por alza del yen

"Con el fortalecimiento del yen y la competitividad del yuan, quienes tienen capacidad hoy en Corea tienen una ventaja", señaló el jefe ejecutivo Carlos Ghosn.<br><br>

La alianza Renault -Nissan Motor planea aumentar la producción en Corea del Sur para reducir su dependencia de Japón como base fabril conforme se fortalece el yen, dijo el jefe ejecutivo Carlos Ghosn.

"Con el fortalecimiento del yen y la competitividad del yuan, quienes tienen capacidad hoy en Corea tienen una ventaja", dijo Ghosn en Abu Dhabi. "Si algo errático ocurriera en el tipo de cambio, no se encontraría uno con todos los huevos en la misma canasta".

Renault dijo el 10 de agosto que estaba explorando otras formas de expandir su negocio en el sudeste de Asia después de abandonar una oferta por Ssangyong Motor, la automovilística surcoreana que opera bajo la protección del tribunal de quiebras. Renault Samsung Motors, propiedad de Renault en 80%, opera una planta en Pusan que exporta el Nissan Sunny al Oriente Medio.

Nissan, la tercera automovilística más grande de Japón, está exportando 50.000 autos anualmente al Oriente Medio de la planta surcoreana, dijo hoy Ghosn. Renault por separado está usando la fábrica, con máxima capacidad de 240.000 vehículos, para aumentar la producción de una versión "Latitude" de su sedán SM5 para exportar al Oriente Medio y Europa.

Más sobre:Renault-Nissan

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE