8M: levantar la cabeza y seguir adelante

SEÑOR DIRECTOR:
Últimamente me he dado cuenta que con la edad espero este día que se viene, el 8 de marzo, con la ilusión de cuando pequeña esperaba mi cumpleaños o la Navidad.
Lo vivo como un día de unidad, donde aproximadamente la mitad de la población se ve a sí misma como igual. No creo que haya ningún otro día que genere la sensación de unidad en un grupo más grande de la población. Es un día que nos permite reflexionar de lo que hemos cambiado y avanzado y de los desafíos que tenemos por delante.
El ser mujer y haber crecido experimentado discriminación e inequidad, aunque sea en pequeñas dosis, nos permite empatizar con mujeres en pueblos distantes, como aquellas mujeres en Irán, y sentirnos orgullosas de su lucha. Así también podemos compartir el miedo de las mujeres violentadas en Ucrania y tantos otros lugares del planeta; o entender el desconsuelo de mujeres chilenas que perdieron sus casas en los recientes incendios. Hay algo que nos conecta que va más allá de la nacionalidad, religión o cultura, y que está impreso en nosotras. Ser mujer es algo que nos acerca, aunque físicamente estemos lejos.
El 8 de marzo nos ayuda a vernos, reencontrarnos, revitalizarnos y conmemorar; pero, por sobre todo, al vernos nos recordamos levantar la cabeza y seguir adelante.
Alejandra Cortázar
Centro de Estudios Primera Infancia
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE