Opinión

Doce mil niños en espera

Doce mil niños en espera. PAUL PLAZA/ATON CHILE PAUL PLAZA/ATON CHILE

SEÑOR DIRECTOR:

Mientras se debate sobre presupuestos, condiciones laborales y reformas, más de 12.000 niños y niñas en Magallanes siguen sin clases. ¿Quién habla de ellos en este conflicto?

El llamado urgente es a retomar la labor de enseñar, de acoger y formar, pero también a reconocer que el sistema necesita de amplios cambios estructurales, que incluyen financiamiento, la mejora en la implementación de los SLEP y el aporte de privados.

En una región con altos niveles de ausentismo, cada día sin clases es una fractura en el futuro. Más allá del rezago en los aprendizajes, para algunos, la escuela es su único espacio seguro. Estamos en abril y los estudiantes están sin clases, sin certezas.

Hoy no hablamos de calidad, hablamos de ausencia total. Este es un retroceso real y doloroso. El Estado está fallando en lo más básico: acceso a la educación. Los niños, niñas y adolescentes requieren una solución hoy. La educación debe ser un compromiso real. Los adultos podemos esperar. Ellos no.

María Teresa Romero

Directora ejecutiva Escuelas Abiertas

Francisca Vogt

Directora ejecutiva Fundación Teraike

Rebeca Molina

Directora ejecutiva Fundación Presente

Más sobre:Correos de los Lectoresniños y niñasMagallanesclasesSLEPescuelaEducación

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE