Reforma a las pensiones

Traspasos de fondos de pensiones registran fuerte caída y el E es el que tiene las mayores pérdidas de afiliados


SEÑOR DIRECTOR

En 2017, el entonces gobierno de Michelle Bachelet presentó un proyecto de ley de reforma a las pensiones, el cual nunca vio la luz, en gran parte por falta de acuerdos en su propia coalición. En ese entonces, había un consenso de aumentar la cotización, pero a los sectores más de izquierda no les complació que parte del aumento de la cotización siguiera en capitalización individual.

La reforma de pensiones presentada por el gobierno de Sebastián Piñera en 2018 sufrió un claro bloqueo en el Senado por parte de la oposición, que tenía mayoría en la Comisión de Hacienda.

Hoy, en medio de un evidente problema político con el quinto retiro, con una coalición dividida y la inflación como uno de los principales problemas del país, el gobierno del Presidente Boric tiene la obligación, pero también la oportunidad política, de realizar lo que no pudieron los últimos dos gobiernos: una verdadera reforma a las pensiones, cuyo foco sean las personas, los jubilados y las futuras generaciones. Dicha reforma es ir al fondo del problema y superar la contingencia política. En dicho esfuerzo, tanto gobierno como oposición debiesen estar disponibles.

Fredy Vásquez C.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.