Imperdibles de la quincena.
Una selección de la cartelera, para ponerle ojo.

Paula 1226. Sábado 20 de mayo de 2017.
Miró, Matta, Lam y Tàpies en galería Animal
Desde el 20 de mayo:
[caption id="attachment_69790" align="aligncenter" width="1024"]

Grabado del Guernica hecho por Matta.[/caption]
60 obras gráficas de artistas tan reconocidos como los catalanes Joan Miró y Antoni Tàpies y de los latinoamericanos Roberto Matta y Wilfredo Lam se exhibirán en galería Animal. Entre ellas, algunas que nunca se han mostrado en Chile, como el grabado del Guernica que Matta hizo en homenaje a Picasso en el año de su muerte. Del 20 de mayo al 17 de junio. Lunes a viernes de 9:30 a 19:30 hrs y sábado de 10:30 a 14 hrs en Av Nueva Costanera 373. www.galeriaanimal.com
Croma, en Teatro Camilo Henríquez
Desde el 3 de junio:

De la compañía Tercer Abstracto –dirigida por David Atencio, quien ha recibido seis premios por su excelencia académica– en Croma se utiliza la producción cinematográfica como pretexto para cuestionar la realidad: especialmente la técnica audiovisual llamada croma, que permite crear nuevas imágenes a través del uso de una pantalla de color. La puesta en escena, que es parte del ciclo Teatro Hoy –organizado por Fundación Teatro a Mil y dedicado a la dramaturgia chilena contemporánea–, debate sobre la otredad, la relatividad y el perspectivismo. Como señala el crítico de teatro Javier Ibacache, director de programación de Espacio Diana: "esta obra llama la atención por lo distintivo de anteriores creaciones de Atencio. La pregunta de cómo a partir de una situación concreta explora en discusiones abstractas, es algo nuevo de este director e imperdible de ver". Del 3 al 25 de junio a las 20:30 hrs y domingo a las 19:30 hrs en Teatro Camilo Henríquez. Hermanos Amunátegui 31. $ 6.000 entrada general.
Por qué ver a Fernando Milagros en Matucana 100:
Por Pablo Aranzaes, conductor de Sonar FM y Tele13 Radio

"Hay una mezcla poco predecible en la música de Fernando Milagros. El pop, el folclor, los aires nortinos, la tradición de los cantautores hispanoamericanos y hasta un sonido country. Podría parecer pretencioso, pero no lo es. Sus influencias aparecen de manera natural, honestas. Lo interesante es que todo esto le da vida a lo único que importa: buenas canciones, las que casi siempre tienen un tono evocador, de cierta nostalgia, y que funcionan muy bien para escuchar en movimiento. Su quinto disco Milagros se anuncia con sentido de urgencia y letras contingentes, algo que ya se puede apreciar en el notable clip para Marcha de las cadenas. Después de 10 años de trabajo, es un buen momento para ver en vivo a un cantautor que ha porfiado, que ha explorado y que ha madurado".
*Fernando Milagros presenta su disco Milagros el 30 de mayo a las 21 hrs en Matucana 100.
$ 6.000 la entrada.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE