Política

Asociaciones municipales se reúnen con senadora Rincón por recortes en la Ley de Presupuestos 2026

La parlamentaria, como presidenta de la Comisión de Hacienda, se comprometió a incorporar los planteamientos de los alcaldes durante la tramitación presupuestaria.

La Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y la Asociación de Municipios Rurales (AMUR) realizaron una reunión con la presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado, Ximena Rincón, para abordar los efectos que podrían generar los ajustes del Presupuesto 2026 en los programas y recursos municipales.

En la reunión participaron alcaldes de múltiples regiones del país, quienes expusieron sus inquietudes respecto de las cargas crecientes que enfrentan los municipios frente a un marco presupuestario que estiman insuficiente para cubrirlas.

Según el alcalde de Zapallar y presidente de la ACHM, Gustavo Alessandri, “venimos trabajando de la mano con todos los asociados para levantar las problemáticas (…) muchas veces son problemas bastante sensibles y nos cuesta tener espacio para poder traspasarlo al Ejecutivo y al Congreso”.

Entre los temas que conversaron durante la reunión está: el incremento de obligaciones municipales sin el correlato de mayores recursos, la diferencia entre responsabilidades crecientes y recursos estáticos, la situación de programas sociales en zonas rurales, como el programa “Más adulto mayor autovalente”, que hoy se encuentra sin financiamiento (“a foja cero”) en múltiples comunas rurales, entre otros.

“Los municipios cada día tienen más responsabilidades, pero los ingresos no crecen a la misma velocidad”, señaló el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio. Mientras que el jefe comunal de La Reina y presidente de la AMUCH, José Manuel Palacios, expresó que el carácter general del presupuesto “no se ajusta a la realidad del país (…) y que impacta en lo social a los chilenos”.

Por su parte, el presidente de la AMUR y alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, comentó que “evidentemente es preocupante desde el mundo rural la baja de recursos en alguna asignación, en algunos programas".

Las asociaciones de municipios acordaron organizarse en comisiones durante esta semana, con el fin de sistematizar los “puntos más críticos” y presentarlos formalmente durante la discusión presupuestaria en la comisión mixta que preside la senadora Rincón.

La senadora, por su parte, indicó que "la situación es bien dramática. No solo por el recorte generalizado en ítems muy importantes como el tema de educación, el tema de salud, sino también de programas específicos. Y las obligaciones a las municipalidades aumentan en distintos ítems y materias, pero no se incrementan los presupuestos".

Junto con ello, aseguró su compromiso de incorporar estos planteamientos durante la tramitación presupuestaria.

Más sobre:AMUCHAMURACHMMunicipalidadesXimena RincónHaciendaPresupuesto 2026

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE