Política

Bancada DC mantiene suspenso sobre acusación contra Durán y Chile Vamos intensifica gestiones para conseguir votos

En el partido esperan afinar la postura esta semana sobre el libelo que se presentará esta tarde contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana.

Diputados DC

Actuar unidos. Por ahora esa es la única definición que ha adoptado la bancada de diputados de la Democracia Cristiana respecto a la acusación constitucional que presentará esta tarde Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) en contra del delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán (FA).

El juicio político contra el representante del gobierno del Presidente Gabriel Boric es por los hechos ocurridos el pasado 10 de abril en el Estadio Monumental, donde fallecieron dos jóvenes.

El hecho causó inmediatas reacciones políticas. La más severa, la decisión de la derecha, en bloque, de iniciar un juicio político contra Durán.

La oposición rápidamente activó conversaciones con la bancada de Demócratas, y ahora está concentrada en convencer a la DC, colectividad que ha actuado en el Congreso como un aliado de la administración Boric.

Sin embargo, al interior de la bancada DC hay molestia con el Ejecutivo respecto a cómo ha manejado políticamente la tragedia ocurrida en el recinto de Macul.

En la Falange resienten que el gobierno no le haya pedido la renuncia a Durán.

“Nosotros preferimos que el gobierno haga los cambios en la delegación, tiene que existir una responsabilidad política”, aseguró el jefe de la bancada, Héctor Barría.

Y sentenció: “A nuestro juicio hay responsabilidad política”.

El diputado Eric Aedo, en tanto, indicó que la continuidad de Durán en el cargo y el hecho de que el gobierno no se acercara a la bancada para tener un diálogo político son elementos que van a considerar a la hora de votar. “Este es un juicio político”, afirmó.

Junto con ello, en la bancada de centro esperan que Durán explique los incidentes. Por lo mismo, han estado atentos a las comparecencias que ha tenido el delegado en las comisiones de la Cámara.

Aunar posiciones dentro del bloque es otro factor que ha tenido enredados a los diputados, pues hay quienes apoyan con más fuerza votar a favor, mientras que otros derechamente están por rechazar el escrito.

Con este cuadro, la DC recibirá el texto entre hoy y mañana para analizar los fundamentos jurídicos.

La derecha a la caza de los votos

En paralelo, en la oposición se encuentran con la calculadora en mano, pues el historial de acusaciones constitucionales que han presentado contra autoridades del gobierno de Boric los tiene 7 a 0 abajo.

Por lo mismo, en las bancadas han hecho un trabajo de conteo de votos y, aseguran desde el sector, revisarán bloque por bloque para ver si la acusación prospera en la sala.

En ese sentido, el jefe de la bancada de Evópoli, Francisco Undurraga, confirmó que durante la jornada sostendrán una reunión con la bancada de Demócratas y de la DC para intentar amarrar definitivamente sus votos.

Respecto a Demócratas, la derecha quiere tener la certeza de que los cinco diputados de ese partido se plegarán al libelo.

El blindaje del Frente Amplio

Durante esta jornada, el partido en que milita el delegado -Frente Amplio- se activó para blindar a su representante.

La propia presidenta de la colectividad, Constanza Martínez -quien fue su antecesora en el cargo-, salió a respaldar a Durán.

“Con su presentación en las propias comisiones de la Cámara de Diputados ha quedado bien demostrado que el delegado Durán cumplió con su deber”, partió diciendo Martínez.

Junto con ello, la presidenta del FA hizo hincapié en que “hay investigaciones pendientes que señalan posibles responsabilidades de muchos intervinientes”.

El diputado Diego Ibáñez, en tanto, aseveró que “una acusación constitucional más no va a resolver el problema de la violencia en los estadios”.

Para Ibáñez, la presentación del libelo es “parte de una estrategia de campaña electoral que tiene la derecha”.

En ese sentido, hizo un llamado a que los parlamentarios “independiente que sean del oficialismo o de la oposición, comprendan que el delegado Durán cumplió con sus labores, en forma, en fondo, respecto de lo que establece la legislación”.

Desde el oficialismo, además, aseguran que la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, ya activó conversaciones para asegurar los votos que puedan salvar al delegado.

Más sobre:PolíticaAcusación ConstitucionalDemocracia CristianaLa Tercera PMChile VamosGonzalo DuránEstadio Monumental

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE