
Banderazos, entrega de volantes y uso de redes sociales marcan jornada de lanzamiento de campañas presidenciales
Este 17 de septiembre comenzó oficialmente el periodo de campaña electoral para las elecciones presidenciales -y parlamentarias- que se llevarán a cabo el 16 de noviembre. En ese marco los aspirantes a La Moneda comenzaron su despliegue para conseguir los apoyos necesarios en la carrera presidencial.

A primera hora de este miércoles, en diferentes puntos del país, los equipos de los candidatos presidenciales ya comenzaban a desplegarse para dar inicio oficial a los lanzamientos de campaña.
Así, los banderazos y los volantes se convirtieron en los protagonistas de la jornada.
Desde la vereda opositora, los primeros movimientos se registraron en el equipo de Evelyn Matthei (Chile Vamos, Amarillos y Demócratas) y en el de José Antonio Kast (Partido Republicano y Partido Social Cristiano).
En concreto, los alcaldes de Providencia, Jaime Bellolio, y de La Reina, José Manuel Palacios, encabezaron un banderazo en el límite de ambas comunas para dar inicio al periodo oficial de campaña de su abanderada, quien durante el día no realizó ninguna actividad.
A Bellolio y Palacios, se sumó el despliegue de los jefes comunales de Vitacura, Camila Merino; de Las Condes, Catalina San Martín; y de Lo Barnechea, Felipe Alessandri; quienes tuvieron actividades conjuntas.

Mientras tanto, algunos dirigentes del equipo republicano realizaron sus propios banderazos. De hecho, a las 08.30 de esta mañana, el timonel del partido de Kast, Arturo Squella, se encontraba en Valparaíso participando de uno.
A diferencia de Matthei, Kast fijó este miércoles para desplegarse por la Región Metropolitana. A eso de las 17.00 mantenía reuniones privadas con vecinos de Puente Alto, para luego tener una actividad -en público- con el exalcalde de esa comuna, Germán Codina (ex RN).
Por su parte, el abanderado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, optó por comenzar su campaña en Valparaíso, específicamente en el muelle Prat.
Desde allá, el diputado entregó un discurso a los presentes y marcó sus diferencias con Evelyn Matthei y José Antonio Kast, que según señaló, se resumen en la responsabilidad fiscal, la seguridad, y la forma en que se percibe al Estado.
El independiente Harold Mayne-Nicholls decidió partir su campaña de manera telemática, por encontrarse en Canadá. A través de la plataforma TikTok el candidato respondió diversas preguntas y comentarios de sus espectadores. Por ejemplo, Mayne-Nicholls leyó que un usuario le comentó: “No tienes manos para ser Presidente”. Ante eso, el expresidente de la ANFP respondió: “Bueno, hay otros candidatos, vota por ellos, de eso se trata”.

El candidato también abordó preguntas relacionadas a los derechos humanos y el golpe de Estado, asegurando que prefiere “hablar de la humanidad”.
El fundador y candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, mantuvo reuniones privadas con vecinos en la región de Coquimbo.
Además de ello, organizó un “twittazo” en dicha red social, utilizando el lema #ParisiPresidente.
Jara, Artés y MEO
Desde el otro lado de la moneda, la abanderada del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara (PC), comenzó su campaña en la comuna Pedro Aguirre Cerda.
En el Bar Victoria, la exministra del Trabajo estuvo acompañada de sus excontendores de las primarias oficialistas: Carolina Tohá (PPD) y Gonzalo Winter (FA). A la instancia también estaba invitado Jaime Mulet (FRVS), pero el diputado no llegó.
“En la comuna de Pedro Aguirre Cerda y desde Chile. No como Kast que está en el extranjero. Así es, patriota. Quiero decir eso porque cuando uno ama su patria, uno al menos respeta eventos como estos, ¿no?“, lanzó la comunista apuntando al republicano por su reciente viaje a Italia, del cual ya regresó.

Mientras tanto, el profesor Eduardo Artés realizó su lanzamiento de campaña en Valparaíso. En la plaza Aníbal Pinto se presenció su banderazo.
Por su parte, Marco Enríquez Ominami no participó de ninguna actividad esta jornada. De hecho, este miércoles retornó al país luego de haber realizado una gira por Perú y España, por lo que prácticamente toda esta jornada estará a bordo de un avión.
El exdiputado dará inicio de su campaña de forma oficial la próxima semana. Allí anunciará a su equipo y el programa enfocado seguridad.
Los parámetros fijados por el gobierno
Esta mañana en una entrevista con 24 Horas, la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, se refirió a los parámetros que definió el Ejecutivo para las declaraciones sobre las campañas presidenciales.
En concreto, la secretaria de Estado reiteró que desde el Ejecutivo emitieron un instructivo que recoge las orientaciones y las directrices de la Contraloría General de la República.
Son tres los puntos básicos en los que se fijará el gobierno: información falsa, ataques a reformas que “benefician” al país y , la no relativización de temas como, por ejemplo, la dictadura.
“Cuando haya información falsa, desinformación sobre políticas de gestión del gobierno, nosotros vamos a salir a aclarar (...) Cuando hay cuestionamientos, críticas a una reforma importante que beneficie a las personas, como ha sido la reforma de pensiones, nosotros también salimos a defender esas obras porque consideramos que es importante (...) Y, todo lo que tiene que ver con principios básicos de nuestra democracia, el respeto de la democracia, los derechos humanos, la no relativización de lo que pasó, por ejemplo, durante la dictadura cívico-militar, expresiones negacionistas”, señaló la ministra.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE