Boric cierra gira en Corea del Sur y amarra localía de la cumbre APEC para el 2032
Este sábado el Mandatario culminó su paso por el país asiático. En el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico 2025, el Presidente se reunió con sus pares del país local, Canadá, Filipinas y conversó con sus símiles de Japón y China. La candidatura de Bachelet a la ONU también estuvo presente en el viaje.

El Presidente Gabriel Boric terminó este sábado su gira de tres días en Corea del Sur. Lo hizo tras asistir a la ceremonia de clausura del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2025, organizado en la milenaria ciudad de Gyeongju.
Al país asiático llegó el jueves y su primera jornada de trabajo se concentró en Seúl, donde encabezó un seminario con empresarios y luego se reunió con el exsecretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, con quien abordó la candidatura de Michelle Bachelet al principal cargo de la ONU.
El viernes y el sábado Boric estuvo en Gyeongju, para asistir al foro APEC, donde cuestionó las medidas proteccionistas impulsadas por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su afán por defender el multilateralismo en el contexto de la guerra comercial. En esa misma instancia también apuntó contra Rusia, por la invasión a Ucrania, e Israel por la guerra en Medio Oriente.
En su última jornada en Corea del Sur, el Mandatario -único Jefe de Estado latinoamericano en el foro- asistió al acto de cierre y la foto oficial. Durante el día el Presidente amarró también la localía en Chile de la cumbre APEC que se realizará el próximo año 2032.
Este sábado también aprovechó de saludar de manera especial a la nueva Primera Ministra de Japón, Sanae Takaichi, primera mujer en llegar al cargo y quien respondió de forma afectuosa a un mensaje por escrito que le dejó el Presidente en su puesto de la APEC. Además, sostuvo encuentros bilaterales con el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, y el Presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., con cuyo país Chile está próximo a cerrar un tratado comercial.

Además, en la cumbre Boric también pudo conversar con el Presidente chino, Xi Jinping, con quien, según palabras del canciller Alberto van Klaveren, existe una “muy buena química personal”. El Mandatario del gigante asiático fue el protagonista, junto a Trump, de la cumbre APEC, aunque por una actividad que ocurrió el día previo al inicio del foro, en Corea del Sur. En dicha cita ambos líderes mundiales abordaron la guerra comercial desatada entre ambos y los pasos para limar asperezas.
Tras las actividades del sábado, el avión presidencial despegó a las 19.20 horas (en el país asiático, 7.20 en Chile) desde Busan y se estima que aterrice a Santiago cerca de las 10.30 horas del domingo.
Ahora, el Mandatario se prepara para emprender un nuevo viaje al extranjero. Entre el próximo miércoles y viernes, Boric participará de la 30° edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.



















