Política

Boric se reúne con primer ministro canadiense y firman actualización del Acuerdo Marco de asociación estratégica

La reunión con Mark Carney se realizó en el contexto de la cumbre APEC de este año realizada en Gyeongju, Corea del Sur.

marcelo segura

En el contexto de la última jornada de su participación en el Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), el Presidente Gabriel Boric sostuvo una reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la que firmaron la actualización del Acuerdo de Asociación Estratégica entre ambas países.

El tratado fue firmado en 2007 y anteriormente había sido renovado en 2013. Por otro lado, nuestro país ha mantenido un Tratado de Libre Comercio con Canadá desde 1997.

Durante el mandato del Presidente Boric se mantuvieron acercamientos tanto con el anterior primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, como con quien ocupa actualmente el cargo para establecer una modernización del Acuerdo de Asociación Estratégica.

marcelo segura

Finalmente este sábado se concretó en Corea del Sur, en el contexto de la cumbre APEC, esta iniciativa. “En este mundo lleno de turbulencias, es muy importante estar cerca de países con ideas afines, de países y líderes con los que compartimos valores”, resaltó Boric durante la instancia.

Por su parte, Carney señaló que ambos países “mantienen una relación extraordinaria” y que tienen una serie de temas en común con Chile “desde energía y minerales críticos, hasta crecimiento limpio, economía digital y la fusión de lo digital y lo cultural, tanto su país como el mundo se han beneficiado enormemente de su liderazgo”.

Posterior a la firma del tratado ambos mandatarios sostuvieron una reunión, en la que también participó el canciller Alberto van Klaveren y la subsecretaria de Relaciones Económicas, Claudia Sanhueza.

En la instancia trataron temas como la cooperación en el ámbito cultural, comercial y de inversiones, el multilateralismo y la promoción de un desarrollo económico en armonía con el medio ambiente.

marcelo segura

Los detalles del acuerdo y relación económica con Canadá

Desde Presidencia detallan que la actualización del Acuerdo de Asociación Estratégica garantiza reflejar “la amplitud de la agenda bilateral y abordar los retos globales que enfrentan ambos países“.

En ese sentido, se incluyen como elementos prioritarios el posicionamiento de las cuestiones comerciales, además de temas relevantes para las dos naciones como la igualdad de género, el cambio climático, los asuntos polares, minerales críticos, la cooperación en materia indígena, entre otros.

Como se detalló anteriormente, Chile y Canadá mantienen un Tratado de Libre Comercio desde 1997, el cual fue actualizado en 2017.

Según cifras de 2024, el intercambio comercial entre ambas naciones alcanzó los US$1.825 millones, mientras que, durante el mismo período, las exportaciones (Free On Board) llegaron a los US$1.235 millones. Por su parte, las importaciones (FOB) alcanzaron USM $813, mientras que la exportación de servicios alcanzó US$41.1 millones.

Canadá también mantiene una inversión en nuestro país del orden de los US$40.233 millones. Las principales exportaciones de Chile hacia Canadá están vinculadas a la minería: oro minero en bruto, ánodos con contenido de cobre y minerales de cobre.

En tanto, las principales importaciones desde Canadá son trigo tipo Canadian Wheat, medicamentos que contienen retrovirales y azufre.

Lee también:

Más sobre:Cumbre APECAPECChileCanadáGabriel BoricMark CarneyCorea del SurAcuerdo de Asociación Estratégica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE