
DC y Demócratas mantienen suspenso y hacen tambalear la acusación constitucional a Durán
Los diputados de la Falange valoraron las disculpas de la presidenta del Frente Amplio, quien ligó a la DC con el caso ProCultura. Si bien este lunes, los democratacristianos no anticiparon cómo votarán, una posibilidad es que se abstengan, lo que igualmente permitiría desechar el libelo presentado contra el delegado regional.

Varias reuniones se realizaron ayer en la Cámara, pasadas las 19 hrs., para afinar el conteo de votos de cara a la sesión de este martes en la que se votará la acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán (Frente Amplio).
El libelo acusatorio fue presentado por las bancadas de oposición a raíz de los incidentes ocurridos en el Estadio Monumental, el pasado 10 abril, donde fallecieron dos jóvenes.
Si bien el oficialismo contaba con una ventaja de votos, debido a viajes y desmarques de legisladores opositores, en las últimas horas la diferencia se estrechó.
Ello generó preocupación en el gobierno y en la bancada del Frente Amplio. De hecho, ayer en la tarde se juntaron las diputadas frenteamplistas, Claudia Mix y Lorena Fries, encargadas del conteo de votos, con el subsecretario general de la Presidencia, Nicolás Facuse (PS), quien ha conducido la estrategia de la defensa de Durán en el Congreso.
Las bancadas opositoras se reunieron también para hacer una última presión a los diputados dudosos.
Por lo tanto, en un escenario en el que Ejecutivo aún tiene una leve ventaja de dos a tres votos, un papel crucial jugarán las bancadas de Demócratas y de la DC, cuyos diputados también se reunieron ayer.
Dada la correlación de fuerzas en la Cámara, donde el oficialismo con la oposición están prácticamente empatados, la postura de ambos comités puede sellar la suerte de Durán.
Si bien ha habido diálogo entre los jefes de bancada de Chile Vamos con sus pares de la DC y Demócratas, hasta ayer en la noche aún no habían conseguido comprometer su voto favorable para dejar caer al delegado.
De hecho, las señales que han recibido en la derecha en las últimas horas han ido en sentido contrario.
En la DC, por ejemplo, esperaba las disculpas públicas de parte de la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, tras sus dichos en T13 Radio donde dijo que la única militancia conocida de Alberto Larraín, principal imputado en el caso ProCultura, era la DC. Ese gesto de Martínez se concretó el viernes.
Por lo mismo, el jefe de bancada de la DC, Héctor Barría y el vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo (DC), aseguraron a este medio que las disculpas de Martínez eran importantes de cara a la votación del libelo.
Barría indicó que las nuevas palabras de la timonel del FA “bajaron las tensiones y ayudaron a distender el ambiente”. Mientras que Aedo sostuvo que ayudaban a “que el libelo perdiera fuerza”.
Si bien había tres diputados del comité DC-Independientes que estaban por aprobar la acusación, una posibilidad que se barajaba ayer era que los siete integrantes de esa bancada se abstuvieran. Ello bastaría para que la presentación contra Durán sea desechada.
Por el lado de Demócratas, la primera en dar una señal concreta fue la diputada Érika Olivera, quien, en una sesión de la Comisión de Deporte, le “deseó todo el éxito” a Durán, con él presente en ese espacio legislativo.
Durante la tarde del lunes, la jefa de la bancada de Demócratas, Joanna Pérez, respaldó a Olivera indicando que su postura será escuchada dado que es parte de la Comisión de Deportes.
Desde la bancada de Demócratas, además, resienten que desde Chile Vamos no haya habido gestos hacia el bloque de centro en la negociación parlamentaria, antecedente que, agregan las mismas fuentes, les da luz verde para no sumarse a estas ofensivas de la coalición.
Comisión revisora
En tanto, el lunes en la tarde la comisión revisora del libelo despachó su recomendación a la sala sobre cómo debiese votar el libelo
Dada la composición política de esa comisión, dicho espacio legislativo sugirió, por cuatro votos a uno, aprobar la acusación contra el delegado.
Una vez concluida la sesión, el presidente de la comisión, Juan Manuel Fuenzalida (UDI), aseguró que había una serie de conclusiones, entre ellas, que “la resolución que determinó la autorización del partido llegó con cuatro horas de anticipación y sin ningún tipo de medidas respecto de estos avalanchazos que se iban a producir y que estaban anunciados”.
“No hubo ningún tipo de denuncias por parte del delegado, nunca se tomaron medidas adicionales relativas al entorno del estadio Monumental”, añadió el gremialista.
A pesar de que la oposición controla ese espacio por amplia mayoría, el curso de las sesiones les significó un dolor de cabeza para la derecha, pues varios de los abogados que ellos mismos citaron no concurrieron a exponer sus puntos de vista, como Máximo Pavez o Arturo Fermandois.
Como contraparte, el abogado de Durán, Francisco Cox, envió sus argumentos en el que sostiene su defensa.
“La acusación constitucional presentada en mi contra adolece de distintos vicios. En primer lugar, carece de un estándar mínimo de justificación y prescinde de una identificación precisa de las acciones u omisiones que se me imputan”, indica en el documento de 71 páginas.
Además, agrega que “se invoca erróneamente la causal de infracción a la Constitución, se confunde con la causal de la infracción a las leyes que no es procedente en este caso”.
Por último, sostiene que la acusación constitucional “no da cumplimiento a la exigencia de tratar la acusación como mecanismo de última ratio“ y que ”los acusadores utilizan el libelo en mi contra para manifestar una disconformidad o crítica política, dándole la apariencia de una imputación de responsabilidad por los hechos que me atribuyen”.
Y concluye: “Esta acusación constituye un arrebato precipitado de estrategia política partidaria que desprecia las exigencias constitucionales, para recurrir a una herramienta excepcional, de ultima ratio, en la cual se fuerzan los hechos y el derecho”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE