
El cara a cara de Alberto Undurraga (DC) con el oficialismo en medio de la definición por respaldo a Jara
El timonel llegó esta mañana a la sede del PS. Ahí expuso que, de cara a la elección presidencial, su ideal es entregar libertad de acción a los militantes DC. El diputado sumó tensión a la discusión al afirmar que está dispuesto a dar un paso al costado a la presidencia si su posición no es ratificada por la junta nacional.
A las 10.00 horas de esta mañana los presidentes de partidos del oficialismo llegaron a la sede del Partido Socialista (PS). Hubo un invitado especial: el timonel de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga.
La presencia de Undurraga -quien asistió junto a la secretaria nacional del partido, Alejandra Krauss- fue significativa. Para los partidos de gobierno es una preocupación latente que hoy la DC no respalde a su candidata presidencial, Jeannette Jara (Partido Comunista). Y que, incluso, algunos al interior de esa colectividad se abran a levantar una carta a La Moneda, como Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Harold Mayne-Nicholls o Marcelo Trivelli.
Es por eso que para los timoneles del oficialismo era relevante conocer de primera fuente la postura de la DC, que este sábado, en su junta nacional, decidirá su camino de cara a la elección presidencial.
En la reunión, Undurraga planteó que él tiene interés en formar un acuerdo parlamentario con el oficialismo. Algo que los partidos de gobierno también esperan conseguir, para garantizar que el sector vaya unido a la elección.
Eso, sin embargo, no va de la mano con lo presidencial, advirtió el timonel. Undurraga hizo saber a los demás presidentes de partido que para él lo ideal es que la junta nacional de la colectividad dé libertad de acción y que no se les imponga a Jara.
Según cuentan desde el entorno de Undurraga, él salió conforme de la reunión, en calle París, pues ninguno de los presidentes dio un portazo a su exigencia.
Antes de entrar a la reunión Undurraga improvisó un punto de prensa. Ahí planteó que “lo que corresponde a un presidente, cuando tiene una postura que no es apoyada por sus bases, es dar un paso al costado”.
Para evitar cualquier tipo de ruido en la interna del partido, el diputado solicitó que las cámaras de los medios que estaban afuera no pudieran hacer registros de la reunión. En lugar de eso, se limitó a dar declaraciones fuera de la sede.
En paralelo, la división al interior de la DC se acrecienta. Este fin de semana las juntas regionales de Los Ríos y la Metropolitana rechazaron respaldar a Jara.
Sumado a esas resoluciones, el senador Francisco Huenchumilla ha promovido entre los delegados del partido en su región, La Araucanía, la idea de que la libertad de acción se imponga en la junta nacional de este sábado.

Esto último es algo que tranquiliza a quienes se oponen a la candidatura de la exministra del Trabajo, pues consideran que es una señal de que, más allá de la estridencia de las vocerías de algunos parlamentarios, las instancias partidarias no están dispuestas a alinearse detrás de una comunista.
Sin embargo, la suerte no está echada. El consejo nacional del jueves pasado, en que cada uno de sus integrantes pudo exponer su postura de cara a la presidencial, dejó en evidencia que están divididos. Por lo mismo, dentro de quienes no están con Jara piensan que es necesario hacer un esfuerzo extra.
El presidente de la DC en la Región Metropolitana, Rodrigo Albornoz, dijo que “espero que el presidente (Eduardo) Frei intervenga en la junta, como también todos los expresidentes del partido. La mesa directiva debe asegurar que se encuentren invitados y pedirles su parecer”.

En la otra vereda, la senadora Yasna Provoste y el diputado Eric Aedo han abrazado la postulación de Jara. Él, de hecho, la ha acompañado a varias actividades y se ha consolidado como el principal defensor de la idea de respaldarla al interior de la colectividad.
Esta mañana Jara se refirió a la discusión al interior del partido. “La DC es un partido autónomo, ellos tendrán toda la sabiduría para tomar sus decisiones. Yo lo único que puedo decir es que tanto con Alberto Undurraga como con otros parlamentarios hemos trabajado muy bien (...). Yo voy a esperar lo que decidan. Sin duda, es evidente para nosotros que construir desde la centroizquierda sería un aporte vital que la DC pudiera hacer, pero es una decisión de ellos”, dijo en un punto de prensa.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE