Política

Gobierno le quita el piso a Laura Albornoz en medio de presiones para remover a la vocera de Jara del directorio de ENAP

Desde los comandos de José Antonio Kast y Evelyn Matthei instaron a la abogada a dar un paso al costado de su cargo en la petrolera. Lejos de defender su participación en la instancia, el ministro Álvaro Elizalde sinceró que "se están consultado los antecedentes" para evaluar una eventual suspensión.

Foto: Andres Perez Andres Perez

Esta mañana, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PS), dijo lo que en el comando de Jeannette Jara no querían escuchar.

“Se están consultando los antecedentes y se informará lo que corresponda”.

Eso respondió cuando se le preguntó si la vocera de la abanderada, Laura Albornoz, debería suspender su participación en el directorio de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) por ser parte del equipo de campaña de la candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana (DC).

Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

Con sus breves palabras, lejos de defender la permanencia de la abogada, el secretario de Estado dejó abierta la posibilidad a que la abogada y exministra directora del Servicio Nacional de la Mujer sea removida del cargo en el que fue nombrada por el Presidente Gabriel Boric en abril de 2023, y por el que recibe una dieta líquida de $ 3,4 millones de pesos al mes.

La respuesta de Elizalde se dio en medio de un aumento de la presión -encabezada por la oposición- para que Albornoz, exmilitante DC, sea removida de su cargo.

Sin ir más lejos, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, dijo en un punto de prensa esta tarde que “esperamos que la exministra Laura Albornoz, que en la práctica se ha convertido en la jefa de campaña de Jeannette Jara, renuncie a su cargo en la ENAP”.

“No tenemos ningún problema en que alguien manifieste su opinión político, en que alguien actúe como activista, como jefa de campaña (...), pero hacemos un llamado a que se respete la ley, porque la ley de la ENAP señala que los directores se deben a los intereses de la nación”, agregó el exdiputado.

José Antonio Kast en campaña.

La salida de Albornoz, en todo caso, es una exigencia que primero puso sobre la mesa Chile Vamos. Ayer, en conversación con La Tercera, el senador Rafael Prohens (Renovación Nacional) y el diputado Marco Antonio Sulantay (UDI), quienes presiden las comisiones de Minería y Energía en sus respectivas cámaras, plantearon que era necesario que la exministra dé un paso al costado.

Esta mañana, el senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli), quien es parte del comando de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, reforzó el punto. “Yo creo que el gobierno debiera considerar que se produce eventualmente un cierto conflicto de intereses, toda vez que ENAP es una empresa pública que pertenece a todos los chilenos, no solamente a un comando. Si está ganando un sueldo (...) pero al mismo tiempo está dedicada a la campaña, los chilenos verían con buenos ojos que ella definiera realmente cuál es su rol”, dijo.

25 ABRIL 2025 LUCIANO CRUZ COKE FOTO: PEDRO RODRIGUEZ PEDRO RODRIGUEZ

Incluso dentro del oficialismo han endurecido el tono. “No es compatible que cualquier director o directora de una empresa pública esté inserta en una campaña política, porque se le está pagando por ser directora o director. Con todo el respeto y el cariño que le tengo a Laura Albornoz, creo que debería tomar una decisión: estar en el directorio o estar en la campaña”, dijo esta mañana el diputado Cristián Tapia, de la bancada PPD e independientes.

Desde el entorno de Albornoz aclaran que ella ejerce un rol técnico en ENAP y fue seleccionada en ese contexto por el sistema de alta dirección pública. Además, enfatizan que, según dictámenes de Contraloría de julio de este año, y en conformidad a lo dispuesto en la ley 21.025, ella no es funcionaria pública ni tiene vínculo laboral alguno con la compañía, sino que se limita a sesionar en sala una vez al mes, al igual que los otros seis directores.

También afirman que sus aportes constan en las actas del directorio que son de acceso público y que la dieta la percibe solo si asiste al directorio.

Si el gobierno del Presidente Boric optara por remover a Albornoz de su cargo, sería un duro golpe para la candidatura de Jara, pues implicaría conceder un punto a los abanderados y y parlamentarios de oposición que han planteado que es incompatible que ella tenga un pie en un comando y otro en una empresa pública.

Además, se trata de una de las más estrechas colaboradoras de Jara. Fue uno de los primeros rostros políticos, más allá de las filas del Partido Comunista, que se acercó a su candidatura, en la etapa previa a la primaria del oficialismo del 29 de junio. Además, por haber sido militante de la DC, en el comando de ese entonces leyeron la incorporación como una herramienta que les permitiría ampliar su base de apoyo electoral.

Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Leonardo Cubillos, uno de los integrantes del comité ejecutivo de Jara y presidente del Partido Radical, desdramatizó la polémica y defendió a la abogada. “Los nombramientos en ENAP son por alta dirección pública y ella no tiene la calidad de funcionario público (...), jornada ni vínculo laborales con la empresa (...). Laura nunca ha utilizado bienes de la empresa en el proceso de campaña (...) y observo una conducta intachable y un desempeño honesto y leal del respectivo cargo”.

“Ella incluso redujo su jornada de docencia en la Universidad de Chile, a fin de diferenciar su actividad como profesora y el tiempo que dedica a la campaña. Se pasan cinco pueblos esos diputados, debiesen dedicarse a legislar y hacer la pega que le encargaron todos los chilenos”, agregó el timonel.

Este martes, tras la lluvia de cuestionamientos a la permanencia de Albornoz en la empresa, la petrolera emitió una declaración pública en que reforzaron que “los integrantes del directorio no tienen dedicación exclusiva”. Junto con eso, dieron cuenta de que, durante 2025, la abogada ha participado en las ocho sesiones ordinarias de directorio, en cuatro de cinco sesiones extraordinarias y en las 32 reuniones de los cuatro comités que integra.

En las últimas horas, se ha viralizado en redes sociales una entrevista que dio Albornoz a CNN en 2021, dos años antes de integrarse a la ENAP. Ahí cuestionó su eventual participación en directorios.

En esa ocasión, cuando era candidata a la Convención, dijo que “si me volvieran a proponer ser directora de Codelco, hubiese sugerido otro nombre. De una mujer, pero otro nombre. Creo que mis cualidades más importantes y mi pasión está volcada a la gestión y hacer cosas permanente. Los directorios son espacios en los cuales los directores hacen poco, todo cae en el gerente general y uno más que nada está mirando hacia la pizarra”.

Más sobre:Elecciones 2025La Tercera PMJeannette JaraLaura AlbornozPartido ComunistaPC

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE