
Jara comparte postura de Boric y marca diferencia con el Banco Central sobre efecto negativos de las reformas laborales en el empleo
La exministra destacó la gradualidad de la política de reducción de la jornada laboral, que recién va en 44 horas.

Jeannette Jara se sumó al debate sobre los efectos de las reformas laborales que impulsó bajo su liderazgo en el Ministerio del Trabajo. El último Informe de Política Monetaria (Ipom) planteó que las 40 horas y el aumento del salario minímo tienen un efecto negativo en las cifras de empleo.
La reducción de la jornada recién fue disminuida a 44 horas semanales, seguirá con 42 horas el 2026, y llegará a las 40 horas semanales en abril de 2028. Gradualidad que fue destacada por la candidata.
Asimismo, se plegó a la discrepancia del Presidente Gabriel Boric sobre la teoría del Banco Central y destacó: “Puede ser un buen análisis, no lo comparto completamente”.
En conversación con radio Universo, resaltó: “Veo que hay una cierta preocupación por el mercado laboral. Esta es la segunda vez que el Banco Central opina sobre la materia, además en medio de una elección. Me parece que es el minuto para hacer propuestas y muy bueno que encuentran este interés”.
En ese sentido, indicó: “Más allá del mérito de las propuestas que el Banco Central hace o de la valoración que uno hace de aquello, me parece que hay una oportunidad muy interesante en que el Banco Central puede introducir dentro de su misión el análisis del mercado laboral, como lo hacen en Estados Unidos”.
Y zanjó: “Sobre lo que implicaron las reformas, es bien complejo la situación más allá de lo macroeconómico. El Banco Central hace una especie de equilibrio donde se incluyó en el crecimiento, impuesto a mayor demanda interna, más consumo. Por otro lado, yo estimo que afectaría o podría afectar el empleo .Yo lo veo de una manera en la cual como vamos en 44 horas laborales, no creo que sean las 40 horas que estaría afectando”.
Por su parte, el Mandatario anteriormente también había manifestado sus diferencias con el planteamiento de la institución, aunque de todas formas destacó su análisis y la autonomía de su labor.
Respecto a la baja en el empleo, aclaró: “Efectivamente ,hay destrucción de empleo, pero principalmente informal”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE