Política

Jara cuestiona recortes a Vivienda en Presupuesto 2026 y critica “que se traspasen cuentas de un año a otro”

"Eso es un tema de gestión que el ministerio debió haber visto oportunamente", reprochó la exministra al abordar la partida de Vivienda en el Presupuesto 2026.

La candidata Jeannette Jara en una conferencia de prensa el 3 de noviembre de 2025.

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara (PC), reiteró sus críticas al Ministerio de Vivienda que encabeza su otrora par de gobierno, Carlos Montes (PS), en particular a lo referido a los recortes en determinadas áreas del Presupuesto 2026 destinado a esa cartera.

En una conferencia de prensa sobre su campaña, la candidata fue consultada por la tramitación de la Ley de Presupuestos: “Me parece importante escuchar a los demás sectores y buscar acuerdos que permitan que un presupuesto pueda salir adelante. No me gusta que se use presupuesto, que sea un botín político, porque sea quien sea quien gobierne, evidentemente el presupuesto de la nación se requiere para efectos de financiar el gasto público, que a la vez, sustenta la vida de muchas familias, por ejemplo lo que se hace a través de la PGU, la subvención escolar, la alimentación escolar o el aporte al APS. Pero esa es una respuesta que tiene que dar el gobierno, digamos, yo no tengo nada que ver ahí“, sostuvo.

“Lo que sí puedo señalar es que me preocupan algunas partidas que han sido reducidas. Una de ellas tiene que ver con la disponibilidad para comprar terrenos para la construcción de nuevas viviendas sociales y me preocupa porque si el próximo gobierno, que espero encabezar, queda muy amarrado, evidentemente va a ser una dificultad. Así que a los parlamentarios que me acompañan les he pedido que revisen estas glosas presupuestarias que tienen que ver con la glosa 8 y 9 del presupuesto de la nación, para resolver la compra de terrenos para las viviendas sociales que hemos comprometido”, reparó.

El ministro de Vivienda Carlos Montes y la candidata presidencial del oficialismo Jeannette Jara.

Asimismo, la abanderada reiteró el llamado que hizo a fines de septiembre para que el gobierno reponga la glosa de libre disposición -o republicana- y así destinar esos recursos a acelerar la reconstrucción de las viviendas alcanzadas por el mega incendio en Viña del Mar, proceso cuya conducción fue sido criticado por ella a inicios de octubre. “Así que espero que lo puedan solucionar”, dijo.

Jara también fue consultada por la reducción de los subsidios habitacionales DS-40 y DS-19 en el Presupuesto 2026 y por la destinación de fondos para el pago de deudas contraídas por el Minvu en el marco del Plan de Emergencia Habitacional. “No estoy de acuerdo para nada, me parece muy delicado porque el país tiene una grave crisis de vivienda, que no se acaba con este gobierno, por el contrario. Y cuando asuma como presidenta quiero que la crisis siga reduciéndose y no ampliándose así que no estoy para nada de acuerdo en las reducciones que se hacen en temas de vivienda y menos que se estén traspasando cuentas de un año para otro. Eso es un tema de gestión que el ministerio debió haber visto oportunamente”, respondió.

Por otra parte, la exministra del Trabajo también fue consultada por la posible incorporación de la excandidata del PPD Carolina Tohá a su comando. “Con Carolina no he podido hablar, con Carolina hemos estado trabajando harto tiempo, me ha estado apoyando a mí directamente y yo le agradezco mucho. Ojalá se pudiera sumar a otra cosa, pero tendría que hablar con ella primero y no he alcanzado (...) a lo mejor mañana mismo”.

Más sobre:Jeannette JaraGobiernoViviendaPresupuesto 2026Minvu

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE