
La declaración en defensa de Diego Pardow que no vio la luz y profundizó el desorden oficialista
En medio de las tratativas para acusar constitucionalmente al hoy exministro de Energía, a raíz del error en los cobros de la luz, su partido, el Frente Amplio, instó a las demás fuerzas del sector a firmar un documento para respaldarlo. La DC, sin embargo, se opuso y finalmente el texto no se publicó.

El miércoles, en plena semana distrital del Congreso Nacional, los contactos entre los jefes de las bancadas oficialistas se intensificaron.
La salida de Diego Pardow del Ministerio de Energía, producto de la crisis asociada al error metodológico en las tarifas eléctricas, no ha dejado de ser tema en el sector. Por lo mismo, en el Frente Amplio (FA), el partido en el que milita el exsecretario de Estado, decidieron tomar cartas en el asunto.
Desde la bancada de la colectividad instaron a las demás del oficialismo, además de la Democracia Cristiana (DC), a adherir a una declaración pública en oposición a la eventual acusación constitucional contra Pardow. Algo que toma fuerza al interior de la oposición e incluso ha despertado interés en parlamentarios de izquierda, a casi tres semanas del balotaje en que varios de ellos se juegan la reelección.
La declaración plantea: “Expresamos nuestra profunda preocupación y empatía con las familias que se han visto afectadas por los cobros indebidos en las cuentas de electricidad, error que se ha mantenido desde 2017 y que ha golpeado directamente el presupuesto de los hogares en un contexto de alto costo de la vida”.
Hasta ahí hay consenso al interior del oficialismo. Pero luego el texto incluye una mención al eventual libelo en contra de Pardow. Algo que divide al sector y que provocó que, finalmente, el texto no viera la luz.
“Lamentamos que sectores de la oposición hayan decidido concentrar sus esfuerzos en promover una nueva acusación constitucional contra un ministro que ya no está en funciones, desviando la atención y los recursos del Congreso de la tarea esencial: reparar el daño a las familias. Este tipo de acciones, más que contribuir, refuerzan una lógica de revancha que aleja a la ciudadanía de la política y no mejora en nada la vida de las personas", se lee en el documento.
“Llamamos a todas las fuerzas políticas a actuar con responsabilidad y sentido de urgencia, poniendo por delante el bienestar de las personas y no las disputas partidista”, concluyen.
El descuelgue más notorio lo protagonizó la DC. Su jefe de bancada, el diputado Héctor Barría, no estuvo dispuesto a visar el documento.
Consultado por este medio, Barría justificó que “se destaca que busquen fórmulas de aunar criterios, pero hay uno en el cual marcamos absoluta diferencia: ante los graves hechos que afectan a miles de familias de nuestro país, con el cobro excesivo de la luz, no se puede descartar a priori ninguna acción. Eso podría involucrar una acusación constitucional”.

La DC no está sola en esta arremetida. Lo cierto es que en distintas bancadas del sector hay quienes se abren a aprobar un posible libelo contra Pardow. Algo inédito en la administración del Presidente Gabriel Boric y que se explica, según comentan en el oficialismo, por beneficios electorales.
El diputado Jaime Mulet, de la FRVS, ha evidenciado que no se cierra a aprobar la acusación. Jaime Araya, en tanto, de la bancada PPD e independientes, dijo que “yo estoy dispuesto a votarla a favor, en la medida en que no sea un circo de la oposición”. Eso pese a que el jefe de su bancada, Héctor Ulloa, sí adhirió a la declaración.

La postura de Araya es compartida por algunos al interior del Partido Comunista. Sin ir más lejos, su presidente, Lautaro Carmona, afirmó, aunque matizó sus dichos después, que una eventual acusación contra Pardow tendría que “ser vista en su mérito”.
A eso se suma que la candidata presidencial del sector, Jeannette Jara, dio luz verde al liberlo. “Si los parlamentarios quieren acusar o iniciar esta comisión investigadora a Diego Pardow, es su decisión. Es una cosa autónoma”, dijo esta mañana en Mucho Gusto.

Pese al desorden en las filas oficialistas, el FA no pierde la calma. Su secretario general, Andrés Couble, planteó que “los parlamentarios están siendo prudentes, ya que su labor es estar disponibles a revisar lo que se presente. Pero, en caso de que se presente una acusación, va a ser tan clara su falta de fundamentos, que creo que, tanto el oficialismo como aquellos parlamentarios de oposición que no se prestan para el show, van a rechazar“.
“La acusación parece ser una cortina de humo para desviar la atención, mientras las generadoras pelean por reducir el monto a devolver. El foco debe estar en la devolución rápida y completa a las familias”, agregó el ingeniero frenteamplista.

Por su parte, el jefe de bancada del FA, Jaime Sáez, recomendó a los parlamentarios del oficialismo dispuestos a sumarse a la ofensiva de la derecha que “antes de abrirse a una acusación constitucional que tiene una evidente intencionalidad política de provocar daño, puedan esperar a que se presente para poder analizarla, revisar si tiene asidero o no, antes de subirse a un barco por conveniencia personal”.
“Recomendaría mayor prudencia y no simplemente subirse a cualquier carro por una conveniencia coyuntural”, agregó el diputado.

La declaración que no fue llegó a oídos de Pardow. Él, según cuentan en su entorno, no ha solicitado a su partido que se hagan esfuerzos por defenderlo, pues su principal interés es desaparecer de la primera plana pronto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE