La grieta que se abrió en la campaña de Matthei
Dos parlamentarios de Chile Vamos deslizaron la opción de que el abanderado del sector sea José Antonio Kast, lo que profundizó la crisis en la candidatura de la exalcaldesa, la que, según sondeos de opinión, está en tercer lugar de las preferencias presidenciales. El bloque intentó hacer control de daños, sin embargo, saben que enfrentan días decisivos.

“Si el candidato Kast está mejor aspectado que la candidata Matthei, yo creo que él debiera ser el candidato del sector”.
Las palabras del diputado Andrés Celis (RN) ayer en Radio Universo cristalizaron lo que muchos dentro de Chile Vamos comentan en privado: si la candidata no revierte su mal desempeño en las encuestas, algunos –sin tapujos– ya comienzan a mirar con interés la foto de campaña con la carta republicana, José Antonio Kast.
Ya lo había dicho en esos términos hace algunos días –en conversación con La Tercera– fue su par de RN Miguel Mellado, quien señaló que a muchos parlamentarios que van a la reelección, o entre aquellos que compiten al Congreso por primera vez, “no les gusta la línea que está siguiendo la campaña”.
Y agregó que “si sigue así, después de inscritos los candidatos es muy probable que algunos no estén en la foto con ella”.
La opción de que Matthei termine no inscribiéndose la deslizó también el diputado Jorge Alessandri (UDI), en un adelanto de una entrevista que concedió al programa Sin Filtros.
“Yo estoy seguro, y no me cabe duda de que ella está dispuesta a un sacrificio muy grande por Chile (...). Estoy pensando en una segunda vuelta, estoy pensando en una primera vuelta, estoy pensando en una encuesta favorable y en encuestas adversas”, dijo el parlamentario.
Las palabras de Alessandri levantaron alertas en Chile Vamos. El hecho de que sea un diputado de la UDI –el partido de Matthei– quien deslice la idea es el síntoma más claro –dicen– de que la campaña de la exalcaldesa enfrenta su peor momento.
Por lo mismo, varios llamaron al parlamentario para reclamarle por sus dichos, ya que solo profundizaron la crisis al interior del bloque.
El ruido no es menor y el tema ha sido conversado en instancias informales que han reunido a dirigentes del bloque.
Así, varios advierten que este domingo será un día decisivo para el futuro de la candidatura de Matthei: ya terminado julio –fecha autoimpuesta por el jefe de campaña, Diego Paulsen, para revertir la caída en los sondeos–, este fin de semana se liberan los últimos sondeos que miden el desempeño de la candidata durante estos días.
La proyección más íntima es que existe un estancamiento difícil de revertir, que el tercer lugar tampoco ayuda a motivar a las bases partidarias y que, incluso, la exalcaldesa de Providencia podría descender en su posición tras la controversia con el Partido Republicano y su fallida ofensiva judicial por lo que calificó como una “campaña asquerosa” a través de redes sociales.
La arremetida de Matthei tensionó más de la cuenta a Chile Vamos y republicanos hizo gestiones a todo nivel para desactivar la judicialización de la campaña. Luego de que la abanderada echara pie atrás, el traspié fue discutido en el comité político del jueves y la mala evaluación del episodio fue cerrada. Aunque había acuerdo en endurecer el tono con republicanos, aseguran que no fue la forma.
Para muchos, aún está en la retina lo ocurrido con la candidatura de Sebastián Sichel en 2021. En esta misma fecha, hace cuatro años, un grupo de diputados de RN ya había pedido libertad de acción para apoyar a Kast en su segundo intento por llegar a La Moneda.
Tampoco ha ayudado a la interna de la coalición que Matthei se resista a comprometer un eventual apoyo de segunda vuelta a la carta republicana.
Como sea, las declaraciones de Celis y Alessandri levantaron una alerta roja en el comando y en los partidos. Tanto en RN como en la UDI, los timoneles Rodrigo Galilea y Guillermo Ramírez, respectivamente, se encargaron del control de daños dentro de sus filas. Rápidamente, los dos parlamentarios salieron a explicar sus dichos.
El diputado gremialista precisó que “cuando decimos que Matthei está dispuesta a hacer grandes sacrificios por Chile, nos referimos a su trayectoria en el servicio público, a su capacidad de empujar los temas, a su liderazgo en Providencia y, por supuesto, a los últimos meses en esta segunda candidatura presidencial”.
Mientras que Celis aseveró que “quiero ser sumamente claro: a segunda vuelta tenemos que apoyar a un solo candidato o a una sola candidata (...). Voy a apoyar y voy a votar por Evelyn Matthei”.
A ellos se plegaron los principales dirigentes del bloque, como el diputado Juan Antonio Coloma, el senador Iván Moreira y el propio Galilea.
“(La candidatura de Matthei) es un compromiso a fuego. Cada uno de los actuales parlamentarios, la dirigencia y también quienes se van a postular al Parlamento deben seguir esforzándose día a día en construir lo que entendemos y creemos es la mejor alternativa para el país a contar del próximo año", señaló el líder de RN.
De hecho, el propio Ramírez, previamente a los dichos de sus diputados, fue consultado sobre la opción de bajar la candidatura de Matthei, lo que descartó tajantemente. “Eso no lo haríamos jamás”, dijo en Radio Agricultura.
Sin embargo, los propios dirigentes de la coalición reconocen que estos primeros desmarques sinceraron una grieta entre el liderazgo de Matthei, su equipo y Chile Vamos que podría profundizarse en los próximos días.
Por lo pronto, los dos principales partidos del bloque llevarán a cabo consejos generales para aprobar la nómina de candidatos al Parlamento. Aunque se proyectaron en un inicio como instancias “de formalidad”, será inevitable que se abra el debate político sobre la viabilidad de la candidatura de Matthei. En ambas colectividades hay quienes aún afirman que la campaña tiene margen para repuntar.
Al menos en el de RN, que tendrá lugar este sábado, antes de dar visto bueno a las cartas al Congreso, existirá un espacio de palabras para representantes, expresidentes de partido, entre otros.
El extimonel Carlos Larraín, que nunca ha estado por la candidatura de Evelyn Matthei –lo manifestó así en la proclamación del partido a Matthei en enero pasado–, reiteró en un podcast que su candidato es José Antonio Kast. “Pero no quiero hablar de eso, porque me van a pegar”, aseguró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE