
La incomodidad del PC ante el giro programático de Jara: Carmona presiona para defender propuestas de la izquierda
El timonel Lautaro Carmona comunicó que desde este lunes comenzaron a trabajar, en Vicuña Mackenna 31, en insumos para ahondar en los temas que les parezcan claves. Esto luego de que la nueva hoja de ruta de la candidata dejara atrás medidas emblemáticas como el aborto, el fin de las AFP y matizara la idea del salario vital, renombrada como “ingreso vital”.

En medio de una compleja jornada de inscripción de candidaturas parlamentarias, el presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, determinó activar un grupo de trabajo con una misión: redactar formulaciones que puedan mejorar, desde su punto de vista, el programa presidencial que presentó este lunes la candidata Jeannette Jara (PC).
La propuesta, condensada en un documento final de 62 páginas, fue coordinada por la frenteamplista Camila Miranda y desarrolla cinco lineamientos; economía, a cargo de Luis Eduardo Escobar (independiente ligado al Socialismo Democrático); seguridad, con Raúl Leiva (PS); salud, con Jeannette Vega (PPD); vivienda, con el premio nacional Cristián Castillo, y educación.
Salvo la propia Jara -militante comunista desde los 14 años- no hubo ningún comunista que estuviera encima de algún área en particular del programa que ha comenzado a ser mirado con preocupación desde los sectores de izquierda de la candidatura, donde consideran como una mala señal que se dejaran de lado medidas emblemáticas que sí estaban contempladas en el programa original, como el fin de las AFP y el aborto libre, así como también que se matizaran propuestas como el salario vital de $750 mil, ahora denominado “ingreso vital” y supeditado a subsidios externos al propio sueldo que reciben los trabajadores.
Ese programa original, de siete páginas, fue trabajado por el economista, e hijo de Lautaro Carmona, Fernando Carmona (PC), quien ya no forma parte del comando.
La apuesta, recalcan en el comunismo, es a tener mayor incidencia y viene siendo pensada por Carmona desde que se reunió el pasado domingo -junto al resto de timoneles- con Jara.
En esa cita, la candidata les expuso los lineamientos del programa y les advirtió que este se iría ampliando a medida que pase el tiempo, para llegar a una propuesta final que se entregaría en septiembre.
De ello dio cuenta el propio Carmona, en conversación con Cooperativa. Las formulaciones, dijo el exdiputado, van “a tomar más forma hoy día, hay un plazo determinado y vamos a hacer saber nuestra opinión buscando aportar. Creemos que hay un buen punto de convocatoria e invitación a enriquecer”.
Detrás del trabajo que impulsan en el PC se esconde la preocupación de los sectores de izquierda de la campaña por ceder a banderas de lucha del sector, como el aborto libre y el fin de las AFP, así como el mencionado salario vital. Esto a contrapelo de lo que creen en el comando de Jara, donde son conscientes de que deben moderar su discurso en esta elección, para así conquistar al público que aún no han podido conquistar.
Respecto a la reformulación del salario vital, el secretario general de la CUT, Eric Campos, dijo a La Tercera que “reconocemos y valoramos que la candidata recoja una propuesta histórica de los trabajadores y trabajadoras como es el salario vital”. Sin embargo, agregó que “este concepto no puede quedar reducido a un compromiso discursivo, sino que debe traducirse en una política real que garantice condiciones de vida dignas”.
“Para nosotros es fundamental que el salario vital se entienda como ingreso proveniente del trabajo, traspasado desde el capital, y no solamente como un subsidio estatal. La profundidad de su aplicación y la cifra que se defina serán parte de las demandas que seguiremos impulsando con fuerza”, agregó el también integrante de la comisión política del PC, órgano más importante de la colectividad.
Previamente, este lunes algunas líderes del oficialismo ya habían marcado su postura ante la idea de abandonar el proyecto de aborto libre.
Esto ocurrió el mismo lunes que Jara presentó su nuevo programa. Una de ellas fue la timonel del Frente Amplio, Constanza Martínez, quien indicó que, como colectividad, “evidentemente, vamos a seguir empujándolo en todos los espacios que sean necesarios”.
Luego, la nueva integrante del comité estratégico de Jara agregó: “Mi propuesta como FA es que el aborto libre sea uno de los elementos centrales. Sé que eso es parte de una discusión con otros partidos y por lo tanto no voy a hacer de esto una polémica”.
En la misma línea, esa misma jornada la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler (PC), complementó que “hay más aspiraciones desde quienes venimos del mundo social, del mundo de las mujeres, y esas tendrán que ponerse sobre la mesa desde el espacio social a las demandas de futuro”.
Desde el Parlamento, la diputada Nathalie Castillo (PC) buscó desdramatizar el abandono de estas banderas, al considerar esto como el resultado natural de que Jara se haya convertido en abanderada de todo el oficialismo.
“El programa responde al pluralismo de fuerzas que respaldan la candidatura presidencial, y en aquello los y las encargadas de contenidos definieron abordar estas demandas desde otras aristas como el fortalecimiento del sistema de prevención social. El aborto libre es un proyecto que ya está ingresado como mensaje presidencial del gobierno y desde el Parlamento apoyaremos las bancadas progresistas”, dijo Castillo a este medio.
En la misma línea que Castillo, la candidata Jara ha agregado que lo presentado este lunes son solo los primeros lineamientos del programa y que este seguirá engordando. “No hay temas descartados”, comentó este martes en la sede de su comando, antes de iniciar su gira nacional de 27 días.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE