Política

“Las ideas no se enfrentan con balas” y “la izquierda se ha cobrado otra víctima”: Las reacciones de Kast y Kaiser tras muerte de Charlie Kirk

Los candidatos presidenciales de Republicanos y del PNL repudiaron el ataque armado que terminó con la vida del activista político conservador en EE.UU.

Este miércoles, el comentarista y activista político conservador estadounidense Charlie Kirk, de 31 años, falleció tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en una universidad en la ciudad de Orem, en Utah.

Su muerte fue lamentada por el propio Presidente de EE.UU., Donald Trump, quien afirmó en su red social Truth Social: “El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha muerto”. ““Nadie comprendía ni compartía el corazón de la juventud estadounidense mejor que Charlie”, aseguró el mandatario.

Y desde Chile, los candidatos presidenciales José Antonio Kast (Republicanos) y Johannes Kaiser (PNL) se sumaron al repudio al fatal atentado.

A través de su cuenta de X, el líder republicano afirmó que “las ideas se enfrentan con ideas, no con balas”.

“El violento atentado contra el estadounidense Charlie Kirk no es solo una agresión contra una persona, sino contra la libertad de todos. Tenemos que rechazar la violencia en política, venga de donde venga”, agregó.

Por su parte, el diputado libertario relevó que “Charlie Kirk, un gran defensor de la libertad, influencer, cristiano y padre de familia, ha sido asesinado en los EEUU. Mis oraciones están con su familia. La izquierda se ha cobrado otra víctima más”.

Charlie Kirk

Según CNN, el activista fue invitado a la Universidad Valle de Utah por un grupo estudiantil y estaba hablando alrededor de la 1:00 p.m. cuando se disparó un tiro desde un edificio del campus, a unos 200 metros de Kirk, el que impactó en su cuello.

Kirk, una de las personalidades mediáticas conservadoras más destacadas de Estados Unidos, contaba con millones de seguidores. Turning Point USA, una organización que busca influir en estudiantes secundarios y universitarios hacia posiciones de derecha, fue fundada en los suburbios de Chicago en 2012 por Kirk, entonces de 18 años, y William Montgomery, un activista del movimiento Tea Party, para evangelizar en los campus universitarios a favor de impuestos bajos y un gobierno limitado. No fue un éxito inmediato.

Pero el entusiasmo de Kirk por confrontar a los liberales en el ámbito académico eventualmente ganó a un conjunto influyente de financiadores conservadores.

A pesar de las dudas iniciales, Turning Point USA respaldó con entusiasmo a Trump después de que aseguró la nominación republicana en 2016. Kirk fue asistente personal de Donald Trump Jr., el hijo mayor del presidente, durante la campaña electoral.

Además, destacó al ser el exponente más joven de la Convención Nacional Republicana celebrada en 2016. Desde este punto su carrera como activista comenzó a ganar impulso. El activista surgió como una voz clave del floreciente movimiento juvenil conservador. Desde su fundación, Turning Point USA afirma haberse convertido en “la organización de activistas juveniles conservadores más grande y de mayor crecimiento del país”.

Incluso, en 2018, Kirk fue incluido por la revista Forbes, en la lista “30 Under 30” que reconoce a 30 personas menores de 30 años en diferentes categorías, en el área de “Ley y Política”.

Más sobre:Charlie KirkEE.UU.Johannes KaiserJosé Antonio Kastatentado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE