Política

“Lo hacen por un punto político”: Jara lanza dardo a Matthei, Kast y Kaiser ante postura sobre la Comisión por la Paz

La candidata presidencial recriminó a la derecha "por pensar que pueden convencer a más votantes para que echen por la borda un trabajo tan largo".

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

La entrega del informe final de la la Comisión para la Paz y el Entendimiento generó una serie de reproches en los personeros de oposición, especialmente desde el Partido Republicano y la Unión Demócrata Independiente (UDI).

Previo a que los comisionados entregaran las propuestas al Presidente Gabriel Boric, el timonel gremialista, Guillermo Ramírez, ya había adelantado que “en principio” no podían respaldar las recomendaciones para dar una solución al conflicto mapuche en la Macrozona Sur.

Una postura más tajante adoptaron los republicanos, que a través de un comunicado tuvieron duros cuestionamientos a los resultados de la instancia.

Ante eso, la candidata presidencial Jeannette Jara (PC) señaló que “se ha hecho un esfuerzo bastante transversal. Lamento que (José Antonio) Kast, (Johannes) Kaiser y (Evelyn) Matthei, sin propuestas y sin haber conocido todavía el contenido del acuerdo, hayan salido a oponerse a él. ¿Cuál es la alternativa? ¿Que aquí siga primando el desencuentro? ¿Siga primando la violencia? ¿Sigue primando un país dividido? No creo".

Jara fue más allá y destacó que en un eventual futuro gobierno bajo su dirección “de ser necesario” profundizaría las problemáticas abordadas en el informe.

“Algunos dicen que esto puede involucrar gastos en recursos públicos, pero yo les quiero decir que cuando en un país no hay paz social, eso también significa gastos. No solo gastos económicos, gastos en vida y gastos en dolor. Creo que lo mejor es poder buscar soluciones a los problemas más que mantener una situación de conflicto permanente y latente en una sociedad como la nuestra", afirmó.

La militante del PC acusó a los candidatos presidenciales de utilizar la comisión para realizar “un punto político porque están de candidatos“.

“La verdad es que este es un trabajo mucho más serio que va a requerir una implementación adecuada. A veces me llama mucho la atención que por hacer un punto político, por generar una rencilla, que por pensar que con eso pueden convencer a más votantes para que echen por la borda un trabajo tan largo, tan serio y que ha costado tanto", zanjó.

Más sobre:Comisión por la Paz y el EntendimientoLa AraucaníaJeannette JaraEvelyn Matthei

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE