Por Cristóbal PalaciosMatthei inicia cierre de campaña en La Araucanía y se compromete a devolver la paz a la zona: “No me temblará la mano”
Tal como lo había expresado con anterioridad, la abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas señaló que, de llegar a La Moneda, pondrá fin al terrorismo en la zona en un año y que buscará construir un diálogo con los pueblos originarios en pos de la paz social.

En la recta final hacia las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre, la candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei dio inicio la tarde de este jueves sus actos regionales de cierre de campaña.
Y para este hito, eligió a La Araucanía, a la que -durante su alocución ante cientos de sus seguidores en el gimnasio municipal de Temuco- calificó como “una de las regiones con más potencial de Chile, pero también una de las que mas sufre por la falta de empleo y la pobreza”.
En su discurso, enfocado principalmente en seguridad y crecimiento económico, la exalcaldesa afirmó que, de llegar a La Moneda, la región “volverá a ser una zona de paz, de trabajo, de esperanza. Y quiero que lo escuchen bien, no me temblará la mano”, sostuvo entre los aplausos de sus partidarios.
En este sentido, aseguró que enfrentará con decisión los actos terroristas y de violencia registrados en la zona e hizo una promesa a los afectados: “A aquellas personas que han perdido familiares, cosechas, sueños, les digo desde el corazón: no los voy a dejar solos”.
Tal como lo había expresado con anterioridad, prometió “terminar con el terrorismo en un año, porque ningún grupo armado puede tener más poder que el Estado y ningún chileno merece vivir con miedo en su propia tierra”.
Respecto de los pueblos originarios sostuvo que en un eventual gobierno de su sector, buscará construir un diálogo en pos de la paz social.
“Los pueblos originarios serán merecedores del respeto, la participación y el reconocimiento que merecen”, aseguró.

Seguridad y economía
Durante el evento, Matthei se comprometió a “recuperar la seguridad”, ya que, aseguró, “sin seguridad no hay país que funcione”.
Al respecto, la abanderada de Chile Vamos se comprometió con todos aquellos que han sido víctimas de la delincuencia y a aquellos que viven con miedo.
“A todas esas familias quiero decirles algo muy simple: esto se acaba el 11 de marzo de 2026”, relevó entre aplausos, tras lo cual sostuvo que enfrentará el crimen organizado “con toda la fuerza del Estado” e impulsará “devolverle el respeto a Carabineros y a nuestras Fuerzas Armadas”.
“Este es el momento de volver a caminar sin miedo y mirar el futuro con esperanza”, sostuvo.
En temas económicos, Matthei afirmó: “Me comprometo ante ustedes y ante todo Chile que volveremos a crecer al 4%”.
En este sentido, indicó que “vamos a destrabar la inversión, terminar con la permisología”.
“No hay justicia social sin crecimiento y no hay crecimiento sostenible sin orden y confianza”, manifestó Matthei, quien, tras esto, sostuvo que hará de la educación “una prioridad nacional”, a la par de los temas de seguridad y económicos.
Finalmente, relevó el rol de las mujeres, especialmente el de madres y cuidadoras, y prometió ayudar a aquellas “atrapadas en listas de espera interminables” de salud.
Asimismo, en un guiño a la juventud, relevó que implementará un programa nacional para que estos puedan comprar su primera vivienda con apoyo del Estado.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.

















