
Ministro Cordero llama a “no sacar ventajas políticas” por caso de Bernarda Vera y defiende continuidad de la pensión a familia
El ministro recalcó que no hay ningún antecedente que indique que la familia estaba al tanto de la situación de Bernarda Vera en Argentina.

El caso de Bernanda Vera, chilena que figura como detenida desaparecida pese a que estaría viviendo en Argentina, ha generado múltilples críticas opositoras especialmente contra el ministro de Seguridad, Luis Cordero, quien habría estado al tanto de la situación cuando se desempeñaba como titular de la cartera de Justicia.
Desde La Moneda destacaron que el descubrimiento fue gracias al Plan Nacional de Búsqueda y explicaron que se se encuentran analizando los antecedentes.
Este martes, en conversación con radio Infinita, el ministro recalcó la importancia del programa de reparación y llamó a los distintos sectores políticos a “no sacar ventajas políticas”.
En esa línea, señaló: “En este caso, si es que se confirma dar con la persona, lo que quiero decir es que el plan también tiene que asumir la construcción de las trayectorias, que implica mirar esto con una altura donde uno no puede sacar ventajas políticas. Uno debe entender que aquí también había un compromiso, no solo con el país de la verdad, sino que, especialmente, el cuidado hacia los familiares de las víctimas”.
Respecto al estado de la pensión que recibe la familia, el ministro precisó que “hasta que no se despeje la situación, no está afectada la pensión que ella (la hija) recibe en la actualidad”.
Y zanjó: “No hay ningún antecedente que de cuenta que ella tuviese conocimiento. Todos lo que nosotros sabemos es que la familia en esto ha actuado de buena fe y bajo la convicciónde que Bernarda Vera era detenida, desaparecida, ejecutada política”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE