Política

“No Presidente”: Kast le responde a Boric tras ser aludido en cadena nacional por Presupuesto 2026

La réplica del candidato republicano llega después de que el mandatario, sin nombrarlo, calificara de "irresponsable" la idea de un ajuste fiscal de US$6.000 millones, como el propuesto por el exdiputado de oposición.

Fotos: José Antonio Kast / Gabriel Boric.

Tras la cadena nacional en la que el Presidente Gabriel Boric informó que el proyecto de Presupuesto 2026 ingresó al Congreso con ejes puestos en seguridad, salud, pensiones y vivienda, el líder republicano José Antonio Kast reaccionó de inmediato y con dureza.

Tras ser aludido indirectamente por el mandatario en torno a recortes extremos planteados por el candidato opositor, Kast le respondió al Jefe de Estado de manera corta pero contundente a través de una publicación en su cuenta de X.

“No Presidente. Vamos a recortar 6.000 millones de dolares en gasto político sin afectar beneficios sociales como la PGU. Y vamos a partir por todos los funcionarios corruptos que usted llevó al gobierno y que en estos cuatro años se han robado la plata de los chilenos más pobres”, asestó.

En su alocución, Boric defendió la propuesta enviada al Parlamento y planteó la tensión central del debate, detallando que “Chile no tiene por qué elegir entre irresponsabilidad fiscal o indolencia social, entre contener la deuda pública o cumplir con el aumento de las pensiones. Existe un camino en donde la seriedad fiscal y el compromiso con las urgencias de ustedes, las familias chilenas, se encuentren”.

En ese sentido cuestionó, sin mencionar nombres, las fórmulas que prometen recortes masivos sin explicar origen del ahorro.

“Por eso es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar 6.000 millones de dólares de gasto que algunos han levantado, sin decir de dónde pretenden hacerlo. ¿Acaso van a echar abajo beneficios sociales? Es imposible recortar 6.000 millones de dólares sin afectar derechos sociales como la PGU (Pensión Garantizada Universal)”, zanjó.

El ingreso del Presupuesto 2026 al Congreso marca el inicio de un calendario legislativo en el que la iniciativa será revisada por comisiones y luego por la Sala, en un proceso que estará atravesado por la campaña presidencial.

Más sobre:Presupuesto 2026José Antonio KastGabriel BoricAjuste fiscalPolítica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE