Por Helen Mora“Para ahorrar problemas”: Jara asegura que si es elegida presidenta es probable que renuncie o suspenda su militancia del PC
"Creo que es mejor dar señales claras, porque mi intención es gobernar a los chilenos y las chilenas, no a los militantes de un partido”, argumentó la abanderada. En todo caso, el congelamiento de su militancia no ocurriría de cara a la segunda vuelta si es que pasa a esa instancia.

A diez días de la primera vuelta, la candidata presidencial del oficialismo y la DC, Jeannette Jara, afirmó que en caso de llegar a La Moneda “es bien probable” que renuncie o suspenda su militancia en el Partido Comunista “para ahorrar problemas”.
En conversación con radio Cooperativa, la exministra del Trabajo planteó esa posibilidad porque “durante la campaña se ha generado mucha controversia con aquello”.
“Entonces, como no quiero que existan más cargas sobre una responsabilidad que tendría eventualmente como presidenta, si así me eligen los chilenos y chilenas, y quiero concentrarme en las tareas, que pongan a este país de nuevo la vía al desarrollo económico, le otorguen una mayor seguridad y reformen la salud publica, que son los tres ejes principales de mi futuro gobierno, creo que es mejor dar señales claras, porque mi intención es gobernar a los chilenos y las chilenas, no a los militantes de un partido”, argumentó.
Sin ir más lejos, en la reunión que tuvo con figuras de la ex Concertación, Jara había cerrado nuevamente la puerta a la posibilidad de congelar su militancia en el PC, aunque en el contexto de cómo se debería enfrentar el eventual balotaje presidencial, pues en el comando han diseñado una estrategia en la que ya están pensando en la posible segunda vuelta, a raíz de las proyecciones electorales y últimas encuestas que mostraron a la exministra en la pole position de la carrera a La Moneda.
En todo caso, esta vez Jara aclaró que no es un tema que tenga zanjado. “Yo lo único que quiero señalar es que aquí, si yo soy presidenta de Chile, voy a presidir a los chilenos que piensan como yo y a los que no, también. A todos. Si ese es el tema”, explicó.
“Quiero el bienestar de la población. Ahora, entiendo que se requieren gestos políticos, porque veo que hay una intencionalidad permanente de hacer ver que este sería un gobierno de un partido único, cuando aquí el único que tiene un partido único es Kast, que tiene un partido único donde nadie opina, salvo él, y que si alguien opina y se sale de la línea, termina fuera del partido”, continuó.
“Entonces yo, para ahorrar problemas y mis fuerzas estén en conducir Chile, si soy elegida presidenta, lo más probable es que suspenda o congele o renuncie a la figura que procede en ese momento”, reiteró la abanderada.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.



















