Política

“Pasamos a los perdonazos” y el “gobierno no mueve un dedo”: legisladores reaccionan a nuevo informe de Contraloría por licencias médicas

La Contraloría sumó en un nuevo informe 10.805 casos de funcionarios en servicios regionales que hicieron mal uso del reposo médico.

Tramitar una licencia médica: Esto debes saber para evitar problemas en el pago por Incapacidad Laboral.

Desazón volvió a causar en el mundo político un nuevo informe de la Contraloría General de la República (CGR) que sumó 10.805 casos de funcionarios en servicios regionales que hicieron mal uso de licencias médicas y salieron del país estando con reposo.

Durante esta jornada, la CGR dio a conocer un nuevo Consolidado de Información Circularizada (CIC), el número 16, el cual fue comprometido por la contralora Dorothy Pérez en junio pasado ante la Comisión de Salud de la Cámara.

Pues bien, el resultado fue que podría haber un uso irregular de 15.257 licencias emitidas entre 2023 y 2024, las que un 76% pertenece al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y un 24% a isapres.

Por lo anterior, diputados y senadores volvieron a condenar la conducta de los trabajadores del sector público que hicieron mal uso del subsidio por enfermedad.

Uno de los más críticos fue el presidente de la Comisión de Salud del Senado. El senador Iván Flores (DC) apuntó contra el gobierno.

“Pareciera que de verdad el gobierno está abandonando su tarea y ahora entramos al plano de los perdonazos, porque cuando la Contraloría determinó que había 25 mil funcionarios públicos que salieron del país estando con licencia médica (…) no se entiende que a esta altura del partido, habiendo un plazo de 20 días para iniciar el sumario y llevamos varios meses desde que la Contraloría hizo el primer informe, acaba de aparecer otro informe que dice que solo han hecho 8 mil sumarios y 50 destituciones”, afirmó Flores.

El senador agregó que “pasamos del abandono a las funciones de gobierno a los perdonazos”.

“¿Por qué no se aprieta ese robo en descampado que hubo que costó, probablemente, una cifra cercana a la mitad de los US$ 3 mil millones, que costaron los 8 millones de licencias médicas? Llegamos a un peak de 9 millones de licencia médicas y eso no se puede aceptar”, se preguntó.

Desde la oposición, del diputado de Renovación Nacional (RN), Miguel Becker, aprovechó de elogiar la labor de la contralora Pérez.

“Felicitar a nuestra contralora nacional, Dorothy Pérez, que ha entregado el informe número 16 donde más de diez mil empleados públicos, nuevamente, salieron al extranjero haciendo uso de licencias médicas”, dijo.

También anunció, en su rol como integrante de la comisión investigadora por el tema, que “vamos a solicitar el próximo lunes que la comisión investigadora número 73, de licencias médicas, incorpore este informe, de manera que se pueda desarrollar un análisis completo de esta situación a fondo y que no se le perdone a nadie esta grave falta”.

En tanto, el diputado del Partido Radical, Tomás Lagomarsino, integrante de la Comisión de Salud, agregó que “aquí se ha llevado una investigación bastante exhaustiva y tiene que llevarse a término con todas las denuncias, sumarios, indagatorias, restitución de los recursos. Se debe investigar hasta el último que haya defraudado recursos fiscales”.

“Esto no puede significar retrocesos para las personas que hacen bien las cosas, que son quienes hacen buen uso de las licencias médicas; y el proyecto de ley del Ejecutivo retrocede en materia de subsidio de incapacidad laboral para las personas que hacen bien las cosas”, agregó.

En la misma línea, sumó que “el Ejecutivo tiene que repensar fuertemente el proyecto de ley que ingresó”.

Desde el Partido Republicano, la diputada Chiara Barchiesi, agregó que “Dorothy Pérez sigue haciendo la pega, mostrando los abusos de una verdadera casta burocrática. Pero aunque los números crezcan, el gobierno de Boric no mueve un dedo".

“Se requiere un gobierno que sintonice con el esfuerzo que hoy lidera la Contraloría", afirmó.

Más sobre:Licencias médicasDiputadosSenadoresContraloría

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE