Política

Por demoras para renovar licencias de conducir: diputados RN presentan proyecto de ley que amplía vigencia

El diputado Miguel Becker explicó que “los más afectados son los conductores profesionales, quienes dependen de su licencia para sostener a sus familias. Si no damos una solución rápida, miles de ellos quedarán sin empleo y expuestos a la informalidad”.

SEBASTIAN NANCO/ATON CHILE

Este sábado, diputados de Renovación Nacional presentaron un proyecto de ley que amplía vigencia de licencias de conducir.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Miguel Becker, junto a sus compañeros de bancada, Jorge Rathgeb, Andrés Celis, Diego Schalper, Marcia Raphael, Camila Flores, Ximena Ossandón, Frank Sauerbaum, Andrés Longton y Hugo Rey, ingresaron un proyecto de ley que busca prorrogar la vigencia de las licencias de conducir vencidas o próximas a vencer.

El objetivo de este proyecto es aminorar la crisis que enfrentan las direcciones de tránsito municipales.

De acuerdo a la bancada, durante la pandemia el Estado otorgó diversas prórrogas a las licencias de conducir para evitar aglomeraciones. Ahora bien, según la bancada, la acumulación generó largas listas de espera, imposibilidad de conseguir horas.

De acuerdo con cifras de la Asociación Chilena de Municipalidades, más de 800 mil chilenos se han visto afectados por esta situación. Acorde con los parlamentarios, en la comuna de Las Condes cerca de 77 mil personas enfrentan la dificultad de renovar su licencia en plazos razonables.

En concreto, el proyecto ingresado por el parlamentario establece que exista una prórroga por un año para todas las licencias cuyo control corresponda realizar durante 2025.

También solicita una prórroga por dos años para las licencias cuyo control correspondía realizarse en 2024, quedando habilitados sus titulares para renovar hasta 2026.

El diputado e impulsor de la medida, Miguel Becker, explicó que “a propósito del colapso que están sufriendo las direcciones de tránsito a nivel nacional, están dejando sin poder trabajar a conductores profesionales y a ciudadanos comunes y corrientes”.

Y añadió que “este no es un problema de los usuarios, es un problema de gestión del Estado y de las municipalidades. No puede ser que por falta de capacidad administrativa se termine castigando a quienes solo quieren trabajar y circular en regla”.

“Los más afectados son los conductores profesionales, quienes dependen de su licencia para sostener a sus familias. Si no damos una solución rápida, miles de ellos quedarán sin empleo y expuestos a la informalidad”, subrayó.

Concluyó mencionando que “nuestro proyecto busca entregar tranquilidad a los chilenos, resguardar el empleo y dar tiempo a los municipios para ponerse al día con la enorme demanda que hoy no pueden atender”.

Lee también:

Más sobre:Proyecto de leyRenovación NacionalLicencias de conducir

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE