
RN insiste en arremetida por candidatura de Jadue y envía dura carta a presidenta del Servel
Desde la colectividad acusan que "la aceptación de la candidatura en cuestión excede la esfera de competencias del organismo" y que con esto se “erosiona la certeza jurídica".

La bancada de diputados de Renovación Nacional (RN) no quedó conforme con la explicación entregada por el Servicio Electoral (Servel) al Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana sobre el caso de Daniel Jadue.
La colectividad, a través de su abogado, Marcelo Brunet, había ingresado una reclamación para excluir de la nómina al militante comunista que busca llegar a la Cámara de Diputado por el distrito 9. Este se basa en que el Ministerio Público presentó una acusación formal en contra del exalcalde de Recoleta por fraude al Fisco, cohecho, estafa y delito concursal, ilícitos por los que arriesga 18 años de cárcel en el marco del caso Farmacias Populares.
Ante la reclamación del partido, el Servel expuso los antecedentes al Tribunal Electoral y explicó que Jadue se mantiene en el padrón debido a que “no se recibió al cierre de las actualizaciones al Registro Electoral, que venció el 28 de junio recién pasado, comunicación alguna desde la Corporación Administrativa del Poder Judicial relativa a la existencia de alguna acusación por delito que merezca pena aflictiva referida a don Daniel Jadue".
En el informe también precisan que todavía se debe configurar el padrón definitivo, es decir, el que contiene las reclamaciones analizadas por el Tribunal Electoral.
Sin embargo, para la bancada RN la respuesta es insuficiente y enviaron una dura carta dirigida a la presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, en la que expresan su “profunda preocupación” por la candidatura de Jadue.
En la misiva, firmada por el jefe de bancada, Frank Sauerbaum, y la subjefa, Carla Morales, recalcan que “la habilitación para ser candidato a diputado exige necesariamente mantener el derecho a sufragio vigente, cuestión que no concurre respecto del señor Jadue, toda vez que su calidad procesal de acusado importa, de pleno derecho, la suspensión del ejercicio de tal derecho”.
Los diputados acusan que el Servel se extralimitó en sus atribuciones: “La aceptación de la candidatura en cuestión excede la esfera de competencias del organismo y vulnera directamente lo dispuesto en los Artículos 16 y 48 de la Carta Fundamental. Por tanto, la resolución que aprueba la inscripción del señor Jadue como candidato a diputado resulta contraria a la Constitución y compromete gravemente la juridicidad y certeza del proceso electoral”, sostuvieron.
Además, advirtieron que el Servel está actuando como un tribunal sin tener facultades para ello: “Resulta impropio que el Servicio Electoral, en el ejercicio de sus atribuciones meramente administrativas, pretenda efectuar una suerte de control de convencionalidad para dejar inaplicable una norma constitucional expresa. Esta función no corresponde a órganos administrativos, sino que es materia propia de los tribunales de justicia”.
Asimismo, señalan que con esto se “erosiona la certeza jurídica y abre la puerta a la aplicación discrecional de criterios ajenos a la legalidad vigente”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE