
Tras disturbios en el INBA: UDI pide tramitación de proyecto que veta de gratuidad a alumnos involucrados en actos violentos
Desde la tienda gremialista, además, solicitan al Ministerio Público que designe a un fiscal preferente para que investigue el eventual apoyo de grupos de adultos en incidentes recientes.

Tras los disturbios ocurridos este lunes en el Internado Nacional Barros Arana (INBA), el diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, junto con los integrantes de la comisión de Educación de la bancada, Sergio Bobadilla y Eduardo Cornejo, pidieron agilizar la tramitación del proyecto que veta de acceder a gratuidad a estudiantes involucrados en actos violentos, tanto dentro como fuera de los establecimientos.
Se trata de la iniciativa presentada en 2018 por parlamentarios gremialistas y que denominaron como “Aula Segura 2.0”, en referencia a la actual legislación que fortalece las facultades y atribuciones de los directores para poder sancionar e, incluso, expulsar a los alumnos que participen en casos graves de violencia.
En relación a lo ocurrido en el INBA, donde un grupo indeterminado de encapuchados roció con bencina al jefe de seguridad del liceo en el acceso al establecimiento, además de lanzar molotov, los diputados Ramírez, Bobadilla y Cornejo calificaron como “primordial” iniciar la tramitación de dicha iniciativa, asegurando que “es realmente ilógico que un estudiante secundario que haya sido sancionado por participar en un acto grave de violencia y que permanentemente esté atentando contra la convivencia escolar pueda después acceder y recibir la gratuidad universitaria”.
“Si hay alumnos que se dedican de manera permanente a atentar contra sus establecimientos, contra los profesores y están provocando un daño profundo a la educación pública, no tiene ningún sentido que puedan acceder a la gratuidad universitaria en un futuro”, dijo Ramírez.
Además de agregar que la medida podría generar un “efecto disuasivo” en los estudiantes, quienes “van a saber que si participan en uno de estos incidentes no podrán postular a la gratuidad ni a otros beneficios una vez que egresen”.
La bancada UDI, por otra parte, pidió al Ministerio Público que designe a un fiscal preferente para que indague la eventual participación de adultos en los recientes incidentes ocurridos en el sistema escolar.
“Todo apunta a que los violentistas disfrazados de estudiantes estarían recibiendo un apoyo externo, por parte de adultos, para cometer todos estos actos violentos. Ya ha ocurrido en años anteriores y no existe ninguna razón para no sospechar que hoy pueda estar sucediendo exactamente lo mismo”, recalcan.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE