
“Tres principios básicos”: gobierno define parámetros para declaraciones sobre campaña presidencial tras inicio oficial
La vocera de gobierno, Camila Vallejo, reiteró que desde el Ejecutivo emitieron un instructivo que recoge las orientaciones y las directrices de la Contraloría General de la República.

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, abordó el inicio del período de campaña presidencial y a como llevará el Ejecutivo la temática, afirmando que existen tres principios básicos que usarán para referirse a todo lo relacionado.
“Nosotros emanamos un instructivo hace bastante tiempo ya y que recoge las orientaciones y las directrices de la Contraloría General de la República (CGR). Los instructivos jamás buscan coartar el derecho a tener pensamiento político y tampoco libertad de expresión, pero sí resguardar el buen uso de los recursos públicos”, explicó la vocera en conversación con 24 horas.
En ese marco, expresó que es “distinto” cuando en procesos electorales el gobierno, ya sea la vocera, el Presidente de la República, un ministro o ministra, quiera referirse a algún dicho de un candidato o algún miembro de un comando.
“Nosotros con eso queremos reiterar como tres principios básicos, es que lo hemos dicho públicamente pero lo quiero señalar acá, nosotros cuando hay información falsa, desinformación sobre políticas de gobierno gestión de gobierno, nosotros vamos a salir a aclarar”, indicó Vallejo.
Añadiendo que “en segundo lugar, cuando hay cuestionamientos, críticas a una reforma importante que beneficie a las personas, como ha sido la reforma de pensiones, nosotros también salimos a defender esas obras porque consideramos que es importante también defender aquellas cosas que nos ha costado por mucho tiempo sacar adelante y que apuntan a mejorar la calidad de nuestros compatriotas”.
Mientras que como último punto, señaló que contestarán “todo lo que tiene que ver con principios básicos de nuestra democracia, el respeto de la democracia, los derechos humanos, la no relativización de lo que pasó, por ejemplo, durante la dictadura cívico-militar, expresiones negacionistas”
“Entonces, en esos tres ámbitos es que nos hemos referido y nos seguiremos refiriendo ante los requerimientos de la prensa cuando se nos pregunta por algún dicho de algún candidato o candidata que involucre estos tres elementos”, sentenció.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE