
UDI emplaza a Jara por “guardar en un cajón” la paridad de género en composición de su comando: tiene once hombres y cinco mujeres
Desde el gremialismo acusaron a la candidata oficialista de una "preocupante incoherencia entre el discurso y la práctica”.

Luego de la presentación del comando de la candidata del pacto Unidad por Chile, de la carta comunista Jeannette Jara, desde la Unión Demócrata Independiente (UDI) criticaron la composición del grupo, acusando falta de paridad de género.
La presentación del comando se desarrolló con una hora de retraso de la cita inicial en Londres 76, en el centro de Santiago, donde Jara anunció los nombres que trabajarán con ella. Entre ellos 11 hombres y cinco mujeres.
Camila Miranda, Javiera Milla, Bárbara Figueroa, Andrea Betancor y la ex subsecretaria de la Segegob, Nicole Cardoch, fueron los nombres femeninos confirmados que trabajarán con Jara.
En una declaración conjunta, el presidente de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez, más el secretario general, su par Juan Antonio Coloma y la integrante de la comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara, Flor Weisse, cuestionaron la composición del equipo, acusando de “guardar en un cajón” la paridad de género.
Los diputados gremialistas emplazaron a Jara a responder por la falta de mujeres en su grupo y además la acusaron una “preocupante incoherencia entre el discurso y la práctica”, advirtiendo que “no basta con levantar con tanta fuerza una bandera si en los hechos, cuando se requiere poner en ejercicio ese mensaje, toman distancia”.
“Pareciera que la candidata presidencial del oficialismo y la DC decidió guardar en un cajón uno de los principios que su sector más ha defendido en política, como es la paridad entre género", señalaron.
A juicio de los diputados UDI “porque de lo contrario no se explicaría que en el primer nombramiento que hace de su comando haya preferido contar con más del doble de hombres que de mujeres. Si ellos han levantado con bastante fuerza este tema, no pueden dejar de aplicarlo sólo por comodidad o conveniencia, menos aún cuando fueron ellos mismos quienes en la actual administración se autodefinieron como el primer ‘gobierno feminista’”, cuestionaron los diputados Ramírez, Coloma y Weisse.
Y agregaron que “es absolutamente inconcebible y una incoherencia brutal que el sector que durante tanto tiempo enarboló esta bandera en nuestro país haya optado por sólo cinco mujeres de un total de 16 cargos”.
En esa línea, también deslizaron que no hay más nombres de mujeres en el comando, debido a la negativa de personas vinculadas a la centroizquierda de sumarse al equipo.
Los diputados también criticaron que la exministra Jara no promovió una paridad en medio de los cuestionamientos que ha recibido por el alza del desempleo, especialmente en las mujeres.
“Ahora entendemos por qué durante su gestión de más de tres años en el Ministerio del Trabajo jamás se preocupó de promover la creación de empleos y de enfrentar la grave crisis laboral que estamos viviendo, que está condenando a miles de mujeres a la cesantía y la pobreza”, reiteraron los UDI.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE