
“Uno de los errores de este gobierno...”: la crítica de Winter a La Moneda por declaraciones cruzadas con la UDI
El candidato del Frente Amplio instó al gobierno a endurecer su postura ante las acusaciones de la UDI.

La crispada relación de la Unión Demócrata Independiente (UDI) con La Moneda terminó con un escrito gremialista ante Contraloría para denunciar parcialidad por parte de seis ministros del gabinete, a quienes acusan junto al Presidente Gabriel Boric de concertar ataques sistemáticos contra la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Los reclamos de la UDI fueron abordados por el candidato del Frente Amplio (FA), Gonzalo Winter, quien desestimó los cuestionamientos de la colectividad. Pero además de reprochar la postura de la UDI, el diputado también lanzó una crítica a La Moneda.
“Uno de los problemas de este gobierno, uno de los errores de este gobierno, y una crítica que yo le hago a este gobierno, es que ante las mentiras sistemáticas de la oposición, que todos los días tienen una mentira, no se ha respondido con celeridad. No se le ha respondido de frente", afirmó Winter.
En esa línea, añadió: “Cuando una candidata presidencial dice que hay cero cámaras en el Estadio Nacional, es obligación del Ministerio del Deporte decir que hay 322. Porque cero es un número y 322 es otro. Por lo tanto, yo conmino a todos los ministros de Estado a que cuando la oposición hace una mentira deliberada, están obligados a darle la verdad a la ciudadanía. Y eso no es involucrarse en el clima electoral".
Respecto a las críticas que recibió el ministro de Hacienda, Mario Marcel, por su relación con la candidata Carolina Tohá (PPD), Winter señaló: “Que la oposición esté escandalizada porque dos personas son pareja, habla de lo ociosos que están”.
Emilia Ríos y Contraloría
El candidato presidencial del Frente Amplio señaló que tiene “una interpretación jurídica distinta” sobre el dictamen de Contraloría que determinó que la exalcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos (FA) debió consultar al concejo municipal para renunciar a su cargo. Luego de dejar la alcaldía, la frenteamplista asumió como subsecretaria de Deportes.
“En el momento en que ella renunció como alcaldesa, evidentemente deja de ser alcaldesa. Y en el momento en que deja de ser alcaldesa, pasa a ser una ciudadana que no tiene impedimentos para ejercer cargos”, defendió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE