Política

“Vamos a tener que llegar a ordenar las cuentas”: Kast emplaza a Grau y reitera rechazo a Ley de Presupuestos

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, también sumó que "ministro, soy duro, pero es cierto. Usted es el mismo ministro que fue dirigente estudiantil. El mismo que se le extraviaron 120 millones de pesos para el bicentenario".

Juan Eduardo Lopez/Aton Chile JUAN EDUARDO LOPEZ/ATON CHILE

Desde Punta Arenas, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, emplazó al ministro de Hacienda, Nicolás Grau, en medio de la presentación de su Plan Esperanza Austral.

Vamos a tener que llegar a ordenar las cuentas. Nosotros no les vamos a aprobar este presupuesto como está. Al menos los republicanos ya tenemos claro que lo que hagan, si no lo hacen bien, nosotros no se lo vamos a aprobar. Hasta que den fe, expliquen claramente, y digan dónde está la plata. Porque cada día aparecen más cosas”, declaró.

Agregó que “hoy el presupuesto está rechazado, y ahí está el ministro como que no hubiese pasado nada, la única diferencia es que hoy día usa corbata. O sea, la diferencia de economía y hacienda es una linda corbata, nada más. Porque no tiene los conocimientos ni la experiencia. Y de nuevo, un gobierno fracasado, ¿a quién premio? A los peores".

“Lo siento ministro, soy duro, pero es cierto. Usted es el mismo ministro que fue dirigente estudiantil. El mismo que se le extraviaron 120 millones de pesos para el bicentenario. A mí no se me ha olvidado. Pero pareciera que a usted se le ha olvidado. Y ahora se le están perdiendo no 120 millones de pesos, puede que se le estén perdiendo 120 millones de dólares. Y más, porque no le calzan las cifras. Porque el que estaba, arrancó. Pero nos dejó un regalito: a la mejor jefa de Presupuesto de la historia. Increíble. Esa va a ser la frase para el bronce del ministro que se fue. Esta es la mejor directora de presupuesto de la historia de Chile. Y salió. ¿Y a quién nos dejaron? Al amigo Grau“.

“Se acerca el tiempo de la partida del señor Boric y cada vez encontramos más problemas económicos en todas partes. Pensábamos que en temas de vivienda la cosa estaba un poco ordenada, y no saben si se les perdieron mil millones de dólares o cien millones de dólares”, explicó.

Sumó que “vamos a encontrar un ejército que les dice oiga, usted no me ha pagado el despliegue en la zona norte, no me ha pagado mi despliegue en la zona sur. El Ejército de Chile diciendo, ‘oiga, no me ha cancelado lo que usted me ha pedido`. A ese nivel estamos. Por lo tanto va a ser muy difícil y vamos a requerir el apoyo de todos”.

Ley Cholito: “¿La oveja o el perro?”

En la misma instancia, José Antonio Kast también profundizó en los motivos que lo llevaron a votar en contra de la Ley Cholito, norma que establece obligaciones para los dueños, como el registro, buen trato y cuidados veterinarios, y define el maltrato animal como un delito con sanciones.

El candidato sentenció que “yo la voté en contra, porque decía esta ley no va a lograr el objetivo que busca. Yo soy amante de los animales, tenemos a esta altura yo creo que como siete perros en la casa aparte de otros animales, pero no va a lograr el objetivo y va a perjudicar a otros animales”.

“Mi primer debate en Arica fue decirle ´¿quién tiene más derechos? ¿La oveja o el perro?` Y el perro tenía mucho más derechos, en algunos casos tiene más derechos que algunos de nosotros. Y el perro silvestrado no es la jauría solamente que está, el perro silvestrado también son los perros que nosotros tenemos que en la noche se reúnen, hacen un grupete, una jauría, salen, matan y vuelven. Y solo matan, porque ni siquiera es para alimentarse", detalló.

También dijo que “la autoridad mira al techo y los pequeños agricultores pierden todo su capital. Porque también un campesino que está en una situación vulnerable dice ´ahí está mi cuenta de ahorro, esas ovejitas, esas vacas, esos terneros, son mi cuenta de ahorro, yo no tengo posibilidad de ir al banco, entonces yo ahorro ahí`.

“Y le matan todos sus ahorros. ¿Quién se hace responsable? Nadie. Y esa ideología es la que se ha instalado en nuestra patria y que estamos a punto de enfrentar de buena manera, con las buenas ideas, porque la ideología del ambientalismo extremo hace que nosotros no podamos aquí producir salmones, hace que no podamos aquí avanzar en el hidrógeno verde, hace que aquí no podamos lograr que los inversionistas crean en nosotros porque nadie sabe cuándo termina, todos saben cuando entran los papeles y nadie sabe cuándo salen de la evaluación ambiental", subrayó Kast.

“La ideología del animalismo extremo termina perjudicando a las personas que se han esforzado toda la vida para sacar adelante, en este caso, su estancia, su parcela, y así“, concluyó.

Lee también:

Más sobre:José Antonio KastNicolás GrauMinistro de HaciendaLey de Presupuestos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE