Pulso Trader

¿Por qué Cencosud Shopping transa a un ratio mayor que su matriz Cencosud?

La relación bolsa libro en que transa Falabella también es más alta que la del holding ligado a Horst Paulmann.

FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

A pesar de la exitosa apertura a bolsa de su brazo inmobiliario, el mercado aún no recupera la confianza en Cencosud. Así se desprende de la relación bolsa libro con que transa la compañía, cuyo ratio es inferior al que tiene su filial Cencosud Shopping.

El ratio bolsa libro tiene relación con la rentabilidad de un negocio, y en el caso de Cencosud, la relación se ubica en el ratio 1,01, mientras que el múltiplo de su brazo inmobiliario corresponde a 1,07.

Según comentan desde el mercado, el complejo panorama que vive el retail nacional, junto con la alta exposición a Brasil y Argentina, son las principales razones que explican por qué la matriz del holding ligado a Horst Paulmann transa a un ratio inferior que el de su filial.

"En Cencosud están todos los otros negocios que el mercado de alguna manera ha castigado. Además de la exposición a Brasil y Argentina, que son países donde las operaciones han estado bastante peor. Lo que el mercado refleja en estos indicadores es que el negocio inmobiliario tiene un valor bastante alto que el resto de los negocios de Cencosud", detalla la subgerenta de Estudios y Estrategias de Bci Corredor de Bolsa, Pamela Auszenker.

En tanto, el subgerente de Asset Management de Nevasa, Jorge García, indica que la diferencia de los ratios entre matriz y filial se debe a que sus activos no inmobiliarios "no están siendo precisamente muy rentables hoy, además de estar castigados, como por ejemplo, la inversión que tiene en Argentina".

Los otros competidores

Al analizar los ratios de Falabella, existe una amplia diferencia con Cencosud. La compañía ligada a las familias Solari y Del Rio actualmente transa a un valor libro de 2,29, mientras que el múltiplo de su filial Mall Plaza se ubica en 1,89, quedando por encima de Cencosud Shopping.

La filial de Cencosud también transa con un ratio inferior al de su otro competidor, Parque Arauco, que se ubica en 1,82.

Sobre la brecha entre los valores de Falabella y Cencosud, un operador del mercado explica que el holding de Paulmann realiza revaluación de activos, por lo tanto se encuentran a valor de mercado, en cambio los de Falabella se encuentran a valor histórico, situación que entregaría un un premio.

"En el caso de Falabella, el negocio retail y financiero tiene una rentabilidad atractiva, por ende es normal ver mayores relaciones bolsa libro", agrega García.

Las acciones de Cencosud acumulan alza de 11,35% en lo que va del año, desempeño que se debe en gran parte al entusiasmo que generó la apertura a bolsa de Cencosud Shopping. En tanto, Falabella acumula una caída de 12% en el mismo periodo.

No obstante, y a pesar de que el sector se ha visto golpeado por la debilidad en el consumo y la fuerte actividad promocional, BICE Inversiones ubica a Falabella dentro de sus cinco acciones favoritas, con una recomendación de compra y un precio objetivo de $ 5.622 para fin de año.

Para justificar su visión, el portafolio de carteras recomendadas de BICE, actualizado ayer, destaca que Falabella es líder en el mercado multi-formato y cuenta con gran presencia regional, lo que le permite ser una compañía "altamente diversificada". El holding opera en siete países de América Latina, siendo Chile su principal mercado al representar el 66% del Ebitda. Le sigue Perú con un 19% del Ebtida, y más atrás se ubica Argentina, Brasil y Uruguay.

"Es la empresa mejor preparada para la digitalización. Gracias a la gran capacidad financiera y el reciente aumento de capital, Falabella está mejor preparada para enfrentar la transformación digital y los grandes gastos que conlleva y que finalmente se traducirá en mayor fidelización de clientes, aumento participación de mercado y mayor rentabilidad", agrega el reporte.

Sobre las perspectivas para Cencosud, Jorge García de Nevasa indica que una relación valor libro más alta podría venir de la mano de una mejor situación en Brasil y Argentina, "mercados donde está expuesta la compañía han tenido retornos muy relevantes este año".

Más sobre:Acciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE