Por Paulina OrtegaAgrosuper más que duplica sus ganancias empujadas por mayores precios del segmento carnes
La compañía acumula en los nueve primeros meses del año utilidades por US$ 400 millones, con un alza de 11% en ventas por mayores volúmenes, además de precios más altos en carnes, que compensan una caída en los acuícola.

Agrosuper reportó buenos resultados financieros al tercer trimestre del año a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La compañía acumula en los nueve primeros meses del año ganancias por US$ 400 millones, lo que significó más que duplicar los utilidades del mismo periodo de 2024, cuando registró US$ 198 millones.
En el trimestre el alza fue más acotada. Agrosuper pasó de ganancias de US$ 104 millones consolidadas entre julio y septiembre del año pasado, a US$ 139 millones en los mismos meses de este 2025. Esto equivale a una expansión de 34%.
Las ventas de la compañía acumulan en nueve meses un aumento de 11% hasta llegar a los US$ 3.477 millones a septiembre, mientras que en el trimestre los ingresos suman US$ 1.183 millones, subiendo así un 20%. “Este resultado se explica principalmente por mayores volúmenes de venta en ambos segmentos, mayores precios promedio de venta en el segmento carnes, compensando por menores precios en el segmento acuícola”, dijo Agrosuper.
La compañía profundizó que en el segmento de carnes señalando que “el consumo global de pollo continúa creciendo, liderado por América y Asia gracias a su precio accesible y percepción como opción saludable, mientras que en mercados desarrollados se observa estabilidad con ligera preferencia por productos procesados. La gripe aviar en Brasil afectó el comercio internacional, con restricciones en mercados clave como China”.
“En los principales mercados se ha evidenciado una baja de los precios respecto al trimestre anterior, en especial en Estados Unidos, asociado a una recuperación de la producción local. De todas formas se mantienen en niveles por sobre promedios históricos”, añadió. En Chile en particular el consumo de pollo aumentó un 13,5% en el trimestre, por mayor disponibilidad local.
En el segmento acuícola, Agrosuper dijo que la oferta global de salmón atlántico aumentó 13% en los primeros 9 meses, más por la industria noruega que chilena. “Este crecimiento en la oferta, la más alta observada los últimos años, ha puesto presión en los precios de mercado, los cuales se han ajustado a la baja, en los principales mercados para Chile: Estados Unidos y Brasil”, precisó la compañía.
“Sobre el salmón del pacífico, los precios de venta durante el tercer trimestre se han mantenido estables a nivel global, con una leve tendencia a la baja en Japón. En el resto de los mercados, se observa un continuo crecimiento en las ventas de filetes, lo que aumenta su competitividad en mercados en desarrollo“, añadió Agrosuper.
El ebitda consolidado sin fair value alcanzó los US$ 251 millones en el tercer trimestre de 2025, un 45% más que en el mismo periodo del 2024, cuando totalizó US$ 78 millones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.



















