Avanza toma de control de El Colorado y Farellones por Mountain Capital Partners
La compañía estadounidense ya posee dos de los principales centros de esquí de la Región Metropolitana: Valle Nevado y La Parva.

Luego que a inicios de esta semana la Fiscalía Nacional Económica (FNE) resolviera iniciar una investigación por la toma de control de Andacor, dueña de los centros de esquí El Colorado y Farellones, por parte de la estadounidense Mountain Capital Partners (MCP), la que a su vez ya posee dos de principales centros de la Región Metropolitana: Valle Nevado y La Parva, el proceso sigue avanzando.
En un hecho esencial enviado a la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) Andacor informó que los accionistas aprobaron el aumento de capital que permitirá el ingreso de MCP a propiedad de la compañía.
“Ayer se celebró la junta extraordinaria de accionistas de la sociedad, convocada a solicitud del accionista Inversiones Cururo SpA, en la cual se acordó por mayoría lo siguiente: aprobar un aumento de capital de la sociedad, en los siguientes términos: aumentar el capital de Andacor desde la cantidad actual de $2.854.792.001, dividido en 2.260.231 acciones nominativas, de una sola serie y sin valor nominal, a la cantidad de $14.052.431.993, dividido en 5.103.715 acciones nominativas, de una sola serie y sin valor nominal, mediante la emisión de 2.843.484 acciones de pago, de única serie y sin valor nominal, a un valor de $3.938 pesos cada una, esto es, por un monto total de $11.197.639.992″, dijo la empresa.
El acuerdo
En julio MCP anunció que llegó a un acuerdo con el accionistas mayoritario de Andacor, el Grupo Cururo, para tomar el control de la sociedad concentrando así a los cuatro centros de esquí más importantes de la zona central. Además, Andacor es dueña de otros centros de esquí en el sur: Pillán en Villarrica, y Volcán Osorno.
El acuerdo está condicionado a la aprobación por parte de la FNE que debe descartar riesgos para la libre competencia.
El Grupo Cururo, a través de Inversiones Cururo, Abendrot e Inversiones Viento Norte, ligado a Richard Leatherbee, tiene el 53,78% de las acciones, según la memoria 2024 de la empresa. Su hermana Anita Leatherbee y sus hijos recientemente unificaron sus participaciones a través de la sociedad de inversiones Los Quiques, que tienen el 34,83%.
La operación consistirá en que MCP invertirá en Andacor un monto máximo de $6.000 millones, mediante la suscripción de acciones de primera emisión, del aumento de capital.
Así, dado que comprometió una inversión máxima de $6.000 millones, el grupo estadounidense tendrá hasta un máximo de 1.523.616 acciones aproximadamente. Y si ninguna de las dos ramas de los Leatherbee suscribiese los nuevos títulos a los que tendrían derecho en la capitalización, Mountain Capital tendría como máximo un 40,2% de la nueva empresa.
Y aunque las dos ramas de los Leatherbee suscribieran nuevos títulos, los estadounidenses tendrían asegurado el control, por su pacto con el actual socio mayoritario.
“Adicionalmente, el acuerdo de inversión contempla, simultáneamente con la inversión de MCP en Andacor, la suscripción de un pacto de accionistas entre MCP y el Grupo Cururo, en virtud del cual MCP pasaría a ser el accionista controlador de Andacor”, explica el texto mediante el cual el grupo internacional anunció la operación.

Problemas financieros
A fines de octubre el directorio de Andacor, a petición de Inversiones Cururo, citó a junta de accionistas para el 14 de noviembre con el objeto de votar el aumento de capital.
Andacor, la firma dueña de Farellones y el Colorado, mantenía problemas financieros derivados de la pandemia y condiciones climáticas adversas que produjeron escasas precipitaciones. La firma incluso entró en cesación de pagos luego de que los accionistas rechazaran un plan de financiamiento presentado a principios del año pasado.
MCP, controlada por James Henry Coleman, es una empresa dedicada a la inversión en complejos turísticos de montaña y aventuras al aire libre en Estados Unidos y Chile. Actualmente administra una red de centros de esquí, parques para bicicletas de montaña y campos de golf en los estados Colorado, Arizona, Utah, Nuevo México, Nevada, Texas, y Oregón, en Estados Unidos, y en Chile.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.



















