
Candidato sorpresa en la carrera por Carrefour en Argentina complicaría las aspiraciones de Cencosud
El medio argentino El Clarín informó que el nuevo competidor por las operaciones de la francesa en el país vecino sería superior a las de los interesados, un grupo donde está la chilena Cencosud.

Cencosud hoy está en una carrera por adquirir la operación de Carrefour en Argentina y extender su presencia en el país vecino. Sin embargo, la entrada de un nuevo competidor complicaría las aspiraciones del grupo ligado a la familia Paulmann.
Según informó el medio argentino El Clarín, “un empresario local vinculado al rubro y asociado a un fondo internacional” pondría sobre la mesa una oferta que superaría a la de Cencosud y los otros interesados por la operación de la francesa en Argentina.
Otro de las firmas que están en la lucha por comprar Carrefour son Coto, Francisco De Narváez y Chango Más, resaltó la nota.
Tras 43 años en Argentina, Carrefour decidió partir. A inicios de julio, la matriz francesa entregó a Deutsche Bank un mandato de venta de los activos que posee en el país que hoy gobierna Javier Milei.
El banco de inversión alemán se ha preocupado de avaluar tales activos y definir una lista de posibles candidatos, donde hoy está Cencosud.
De acuerdo con el medio argentino, “el precio de la filial argentina que lidera en el sector se acerca a los US$ 1.000 millones".

Carrefour y Cencosud en Argentina
Al otro lado de la cordillera, Carrefour cuenta con un total de 706 puntos de venta, cifra que alcanzó recién hace un mes cuando anunció la compra de la cadena de supermercados Super A, que le agregó 16 supermercados en la provincia de Mendoza, sin detallar el precio.
La compañía francesa opera con 17 mil empleados en cuatro distintos formatos: en hipermercados tiene 81 locaciones marca Hiper, 94 supermercados Market, 34 locales mayoristas Maxi y 497 tiendas de conveniencia Express, su formato por lejos más replicado. Su proyección anual de ventas ronda los US$ 6 mil millones. A junio, según su informe trimestral, acumulaba ingresos por US$ 2.345 millones. Aunque no declaró utilidades, el año pasado sí informó una pérdida de US$ 220 millones en Argentina, pese a haber elevado sus ingresos por ventas, aunque con menor volumen.
El negocio de supermercados de Cencosud en ese país, en tanto, cuenta con 307 tiendas, menos de la mitad que Carrefour, con 21 mil trabajadores (4 mil más que la francesa). Opera en tres formatos y marcas distintas: 34 hipermercados, 245 supermercados y 28 mayoristas (cash & carry), con los nombres Jumbo, Disco, Vea (supermercados de descuentos), Makro y Basualdo. Estas dos últimas mayoristas las incorporó recién en enero de este año, al cerrar su adquisición. El grupo chileno no tiene tiendas de conveniencia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE